Nacional

El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo hasta los 1.134 euros

Con la nueva subida, los trabajadores percibirán 5.573 euros más al año que en 2018. Algo de lo que se beneficiarán en torno a dos millones y medio de personas. El incremento del 5% en el salario mínimo, que tiene efectos retroactivos al 1 de enero, supone un aumento de 54 euros mensuales en 14 pagas.

En el caso de empleadas y empleados del hogar que trabajen por horas, el salario mínimo será de 8,87 euros por hora efectivamente trabajada. También se establece que la cuantía del salario mínimo interprofesional, con carácter general, para actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de las personas trabajadoras en 37,8 euros al día.

En el caso de las personas trabajadoras eventuales, así como de las temporeras y temporeros, cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, la cuantía del salario no podrá ser inferior, en ningún caso, a 53,71 euros por jornada.

El Gobierno rebaja las retenciones en el IRPF

En relación al SMI, el Consejo de Ministros ha aprobado también una rebaja del IRPF para acompasar las retenciones al incremento del salario mínimo para que las personas que cobren ese sueldo no soporten retenciones del impuesto en su nómina.

En concreto, la norma propuesta por el Ministerio de Hacienda implica elevar la cuantía mínima para practicar retenciones en el IRPF. “Es algo que el Gobierno ya realizó el año pasado al extender de 14.000 euros a 15.000 euros ese importe mínimo”, destacan desde el departamento de María Jesús Montero. Ahora se amplía todavía hasta los 15.876 euros, el equivalente a cobrar el SMI anual de 2024.

Los colectivos afectados por esta reducción de las retenciones en el IRPF son más amplios y, dada la progresividad del impuesto, alcanza a rentas de hasta 22.000 euros. Por tanto, la rebaja de las retenciones del IRPF beneficia a 5,2 millones de contribuyentes, “especialmente asalariados y pensionistas de rentas bajas y medias, que lograrán un ahorro de 1.385 millones de euros”.

De esta forma, defienden desde Hacienda, “el Gobierno mantiene una política fiscal progresista que consiste en aliviar las cargas tributarias de quienes menos ganan al tiempo que pide un mayor esfuerzo a los grandes patrimonios y las multinacionales”.

Ejemplos de beneficiados por esta rebaja

La rebaja de las retenciones en el IRPF aprobada beneficia a la mayor parte de pensionistas. De esta manera, detalla, una persona que gane el SMI pagará este año en retenciones de IRPF mucho menos que en 2018, con el modelo fiscal del anterior Ejecutivo del PP.

En concreto, alguien que cobre 15.876 euros al año, es decir, el SMI de 2024, habrá pasado de soportar en 2018 una retención del 7% y pagar 1.111 euros de IPRF a ver rebajadas sus retenciones ya en 2023 al 2% y, ahora, en 2024, al 0%. Es decir, esa misma renta no tendrá retenciones en el IRPF, lo que supone un ahorro de 1.111 euros frente a lo que pagaba en 2018.

Asimismo, una asalariada que gane 18.502 euros, que corresponde al sueldo más frecuente, según el INE, en 2018 tenía una retención de 2.000 euros en el IRPF. En 2023 ya se rebajó la retención a 1.328 euros y en 2024 será de 1.128 euros. “Con este Gobierno el salario más frecuente en España paga en retenciones de IRPF casi la mitad de lo que pagaba en 2018, con la política fiscal de otro gobierno”.

Respecto a los pensionistas, un jubilado entre 65 y 75 años que cobra una pensión de 1.214 euros al mes (17.000 euros anuales), en 2018 tenía una retención en el IRPF de 1.462 euros. En 2023 ya se había reducido a 601 euros. Y, en 2024, la retención apenas será de 224 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo hasta los 1.134 euros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace