Nacional

El Gobierno aprueba la ley de paridad para que haya al menos el 40% de mujeres en los consejos de las empresas

“La meritocracia sin paridad no es posible”, ha dicho la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que se estrena así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la defensa de una norma que en el pasado defendió la vicepresidenta Nadia Calviño, en lugar de la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero. Alegría ha atribuido este cambio a la modificación de “competencias” en los ministerios en la nueva legislatura.

Redondo ha destacado que la norma es “motivo de esperanza” y ha recalcado que se trata de una ley “justa, eficiente y ambiciosa”. También ha recordado que la aprobación de esta ley tiene lugar “en un momento especialmente duro, especialmente oscuro”, tras los últimos asesinatos machistas, con cinco mujeres y una niña fallecidas en una semana.

“Creo que esta ley es un motivo de esperanza, es una luz en medio del túnel y, desde luego, también pretende remover ese machismo estructural, ese problema enorme que tiene la sociedad española, como es el machismo estructural. A través de leyes como esta, a través de las leyes de paridad, también removemos esas realidades tan acendradas y tan secularmente instauradas en nuestra sociedad”, ha subrayado, recoge Europa Press.

Primera ley del nuevo Gobierno

Por su parte, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que esta es “la primera ley de este Gobierno de coalición” que camina por “la senda clara de derechos y de igualdad”.

“Derechos de unos frente a recortes de otros”, ha destacado, por s parte la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recordando que la primera ley que aprobó José Luis Rodríguez Zapatero fue la ley contra la violencia machista, mientras que la primera ley que aprobó el gobierno de Aznar fue “una ley que liberalizó el suelo” y la primera que aprobó el gobierno de Rajoy fue “un decreto de recortes para los servicios públicos”.

“Con esta ley claramente hacemos un país más justo, un país más igualitario y por tanto un país mejor. Este gobierno saben todos ustedes que es un gobierno feminista y por eso no es casualidad que esta sea la primera ley que aprobamos en nuestro Consejo de Ministros”, ha insistido Alegría.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la ley de paridad para que haya al menos el 40% de mujeres en los consejos de las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace