Nacional

El Gobierno aprueba la ley de paridad para que haya al menos el 40% de mujeres en los consejos de las empresas

“La meritocracia sin paridad no es posible”, ha dicho la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que se estrena así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la defensa de una norma que en el pasado defendió la vicepresidenta Nadia Calviño, en lugar de la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero. Alegría ha atribuido este cambio a la modificación de “competencias” en los ministerios en la nueva legislatura.

Redondo ha destacado que la norma es “motivo de esperanza” y ha recalcado que se trata de una ley “justa, eficiente y ambiciosa”. También ha recordado que la aprobación de esta ley tiene lugar “en un momento especialmente duro, especialmente oscuro”, tras los últimos asesinatos machistas, con cinco mujeres y una niña fallecidas en una semana.

“Creo que esta ley es un motivo de esperanza, es una luz en medio del túnel y, desde luego, también pretende remover ese machismo estructural, ese problema enorme que tiene la sociedad española, como es el machismo estructural. A través de leyes como esta, a través de las leyes de paridad, también removemos esas realidades tan acendradas y tan secularmente instauradas en nuestra sociedad”, ha subrayado, recoge Europa Press.

Primera ley del nuevo Gobierno

Por su parte, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que esta es “la primera ley de este Gobierno de coalición” que camina por “la senda clara de derechos y de igualdad”.

“Derechos de unos frente a recortes de otros”, ha destacado, por s parte la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, recordando que la primera ley que aprobó José Luis Rodríguez Zapatero fue la ley contra la violencia machista, mientras que la primera ley que aprobó el gobierno de Aznar fue “una ley que liberalizó el suelo” y la primera que aprobó el gobierno de Rajoy fue “un decreto de recortes para los servicios públicos”.

“Con esta ley claramente hacemos un país más justo, un país más igualitario y por tanto un país mejor. Este gobierno saben todos ustedes que es un gobierno feminista y por eso no es casualidad que esta sea la primera ley que aprobamos en nuestro Consejo de Ministros”, ha insistido Alegría.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba la ley de paridad para que haya al menos el 40% de mujeres en los consejos de las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace