Categorías: Economía

El Gobierno aprobará una orden contra las deudas perpetuas en el crédito al consumo

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este jueves que el Gobierno aprobará «próximamente» una orden ministerial para evitar la existencia de deudas perpetuas en el crédito al consumo, para favorecer el acceso a la información del cliente sobre los ‘créditos revolving’, y medidas para mejorar la responsabilidad de las entidades para evaluar la solvencia de los clientes. Además, ha indicado que la creación de la Autoridad de Protección del Cliente financiero «llevará un tiempo».

Durante su primera intervención en la comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el Congreso para informar sobre las líneas generales de la política de su departamento, Calviño ha afirmado que en el ámbito de la política económica hay un programa de trabajo «muy ambicioso», con una parte que requerirá trabajo en el año en curso y otra que está «muy avanzada», como la orden para evitar deudas perpetuas en el crédito al consumo.

Calviño ha explicado que el objetivo de la orden es evitar la posible existencia de deudas perpetuas en el crédito al consumo y deudas «desproporcionadas» que no pueden ser pagadas por los ciudadanos.

Para ello, se tomarán dos tipos de medidas, que pasan por favorecer el acceso a la información del cliente sobre los llamados ‘créditos revolving’, los créditos rotatorios que se van retroalimentando a lo largo del tiempo y, por otro, medidas para mejorar la forma y la responsabilidad de las entidades para evaluar la solvencia de sus clientes.

La vicepresidenta tercera ha destacado que se están adoptando un conjunto de medidas para incrementar la protección al consumidor, con la aprobación esta semana del real decreto que dota de mayor seguridad jurídica, control prudencial y flexibilidad a los establecimientos financieros de crédito, para facilitar que los operadores de este mercado puedan funcionar de forma eficiente, y a la vez favorecer la competencia y la aparición de operadores regulados.

Además, ha avanzado que se trabaja en un Libro Blanco para reflexionar sobre las distintas opciones de reforma de la gobernanza económica en España, así como en el refuerzo de la arquitectura financiera del Estado en torno al Instituto de Crédito Oficial (ICO), con el objetivo de poder apalancar desde el sector público la inversión necesaria para abordar con éxito nuestros objetivos en materia de transición ecológica o transformación digital.

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CLIENTE FINANCIERO

Asimismo, se ha referido a «dos importantes proyectos de ley» previstos para la legislatura, como el referido a la creación de un ‘sandbox’ financiero que espera enviar «en breve» a las Cortes y sobre el que ha explicado que se trata de un entorno controlado de pruebas que permita combinar la entrada de nuevas tecnologías digitales en el sector financiero con un marco regulatorio y de supervisión que garantice la protección del consumidor y la estabilidad financiera.

Por su parte, sobre la creación de una Autoridad de Protección del Cliente Financiero prevista ya en la pasada legislatura, ha indicado que, tras la puesta en marcha de la Autoridad Macroprudencial el año pasado, se está avanzando con el trabajo técnico para la preparación del anteproyecto de ley, que «todavía llevará un tiempo» antes de llegar al Parlamento.

TRANSPOSICIÓN DE DIRECTIVAS

La ministra de Asuntos Económicos ha destacado que se han transpuesto ya doce directivas europeas pendientes en 20 meses de Gobierno, y ha detallado la próxima semana tendrá lugar el debate de convalidación del real decreto de transposición de la directiva de distribución de seguros y fondos de pensiones.

También ha resaltado que se están sacando a consulta otras trasposiciones, como la quinta directiva de requisitos de capital (CRD V), la segunda directiva de reestructuración y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión (BRDDII), y se va a iniciar la transposición de la directiva relativa a la supervisión prudencial de las empresas de servicios de inversión (ESI) y también la quinta directiva de lucha contra el blanqueo de capitales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprobará una orden contra las deudas perpetuas en el crédito al consumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

29 segundos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

25 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace