Categorías: Mercado inmobiliario

El Gobierno aprobará una ley estatal con condiciones mínimas de acceso a la vivienda

El Gobierno aprobará la primera ley estatal de la democracia sobre vivienda, que fijará unas condiciones mínimas de acceso a la vivienda, según ha indicado el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, en la tribuna informativa de Europa Press, en colaboración con Lamadredelascooperativas (Lacooop).

Durante la jornada, celebrada bajo el título ‘Las cooperativas como elemento dinamizador del acceso a la vivienda’, Ramiro ha explicado que habrá otras cuestiones que necesitarán modularse a través del diálogo multilateral y bilateral, pero que irán ligadas al grado de protección de la vivienda o a evitar la disparidad en el territorio, que ha hecho que en España exista un parque de vivienda «pírrico».

«En el marco jurídico de la vivienda tenemos un claro agujero», ha apostillado, tras recordar que aunque la materia de vivienda es competencia autonómica, «al Estado ya le toca pasar de criticar las leyes autonómicas, o de incluso recurrirlas, a legislar».

El director general ha afirmado que esta legislación estatal será un marco general, una «ley básica» como otras normas, que establecerá un equilibrio territorial de lo que son las reglas «del juego» para garantizar el derecho de acceso a la vivienda. Ramiro ha dejado claro que el equilibrio en el sector inmobiliario a veces «es muy complicado» y hay veces que «se ha roto con demasiada facilidad».

Desde su punto de vista, uno de los papeles fundamentales que tiene que cumplir la ley estatal es el de concentrar el mayor apoyo posible. «Tenemos un diálogo estrecho con comunidades autónomas, pero también en conferencias multilaterales y bilaterales, y lo cierto es que coincidimos en un porcentaje altísimo de criterios, tanto en diagnóstico como en las medidas que hay que impulsar», ha añadido.

Para el director general de Vivienda y Suelo, es imprescindible encontrar un amplio consenso y tratar de «barrer un poco el actor común que las comunidades tienen en sus legislaciones de vivienda». También ha apostillado que se va a necesitar un marco de ayudas lo más orientado posible, y modelos de actividad, tanto económicos como sociales, que permitan resolver las diferentes demandas que existen.

«Estamos en un momento en el que la sociedad está pidiendo otras cosas y hay que dar cabida a otros modelos de vivienda y gestión», ha señalado, tras afirmar que, por supuesto, la cooperativa tiene que estar y que se debe garantizar que no haya ni barreras ni trabas para que todos los modelos prosperen.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprobará una ley estatal con condiciones mínimas de acceso a la vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace