Nacional

El Gobierno aprobará próximamente un alza adicional retroactiva del 0,5% en el sueldo de los funcionarios

Sumando ese 0,5% a la subida del 2% que experimentaron los salarios de los empleados públicos en 2024, el incremento retributivo total para dicho ejercicio alcanzará el 2,5%.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo en su momento que esa subida adicional del 0,5%, que estaba condicionada a la evolución de la inflación, se aprobaría este mes de enero, pero referido al ejercicio 2024.

En concreto, el Gobierno firmó con estos dos sindicatos un incremento salarial para los empleados públicos del 2% para 2024, más un 0,5% adicional si la suma de la variación del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 superaba el aumento retributivo fijo aplicado durante dichos años (8%).

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPCA de 2022 fue del 5,5%, mientras que el de 2023 terminó en el 3,3%, y el de 2024 ha finalizado en el 2,8%, superando con creces el límite establecido para aplicar esa subida adicional del 0,5%.

De este modo, el Consejo de Ministros tendrá que aprobar próximamente ese 0,5% adicional para que el salario de los empleados públicos suba en el conjunto de 2024 un 2,5%.

Esta cifra es tres décimas inferior al dato de inflación con el que se cerró 2024, que ha sido del 2,8%, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En virtud del acuerdo marco 2022-2024, la revalorización salarial total de los empleados públicos en estos años será del 9,5%. En términos reales, la revalorización puede ser hasta de un 9,8%, dado que las alzas salariales son consolidables en las retribuciones.

En concreto, el sueldo de los más de tres millones de funcionarios se incrementó un 3,5% en 2022, subió otro 3,5% en 2023 y aumentará un 2,5% en 2024 una vez se aplique el alza adicional del 0,5% que aprobará próximamente el Consejo de Ministros.

CCOO Y UGT PIDEN LLEVAR A CABO ESTE INCREMENTO «LO ANTES POSIBLE»

En un comunicado conjunto, CCOO y UGT, firmantes del acuerdo marco con el Gobierno, han instado a las administraciones públicas a aplicar este incremento adicional «lo antes posible», al tiempo que han emplazado al Ejecutivo a iniciar las negociaciones para un nuevo acuerdo que avance «en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones» para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos.

Los sindicatos han recordado que este aumento del 0,5% adicional y consolidable será efectivo una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el acuerdo del Consejo de Ministros. Asimismo, han destacado que este incremento es aplicable a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y con él, se culminan los compromisos salariales del acuerdo marco.

Precisamente, «por la estabilidad que supone llegar a acuerdos para el buen funcionamiento de la Administración», ambos sindicatos instan al Gobierno a iniciar de inmediato la negociación de un nuevo pacto que permita seguir avanzando en la modernización de la Administración y que garantice no sólo mejores condiciones laborales para los funcionarios, sino también una Función Pública que responda a las necesidades de los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprobará próximamente un alza adicional retroactiva del 0,5% en el sueldo de los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace