Categorías: Nacional

El Gobierno aprobará este viernes fichar al entrar y salir del trabajo para evitar horas extra gratis

El Gobierno va a aprobar este viernes el decreto por el que se obliga a las empresas a implantar un registro de jornada laboral con el que se pretende poner coto a las horas extra no pagadas o fraudulentas y por el que españoles van a tener que fichar a la entrada y a la salida del trabajo, fecha que adelanta hoy elconfidencialdigital.com.

Este digital –que dice haber tenido acceso a la propuesta de “registro horario” en las empresas que el Ministerio de Trabajo llevará al Consejo de Ministros del próximo viernes, el último antes de la disolución de las Cortes- asegura que el decreto reforma cuatro artículos del Estatuto de los Trabajadores (4, 12, 34 y 35).

La ley que regula el mercado laboral especificará en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores cómo deberán registrar la jornada las empresas. “Será de obligación de la empresa registrar la jornada de cada trabajador. Este registro de jornada será diario y deberá incluir el horario concreto de entrada y salida”, recoge el texto del decreto.

Otra novedad que se incluirá en el artículo 35 será que cada trabajador reciba la relación de horas ordinarias y extraordinarias que ha realizado cada mes. Los representantes sindicales recibirán también esta información de toda la plantilla.

La empresa tendrá que conservar durante cuatro años los registros de jornada, y la documentación deberá permanecer en todo momento en el centro de trabajo a disposición de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.

Según elconfidencialdigital.com, el decreto que prepara el Gobierno también recoge cambios en la regulación de las horas extraordinarias.

Las empresas deberán informar mensualmente a los sindicatos de las que ha realizado cada trabajador, cualquiera que sea su forma de compensación. Para ello, obligará a la compañía a enviarles “copia de los resúmenes” del registro diario.

La legislación que regula el empleo a tiempo parcial también se verá afectada. Para estos trabajadores “se concretará de forma expresa en el contrato el horario habitual de trabajo, sin que sea suficiente a estos efectos la mera referencia al convenio colectivo de aplicación”, según la nueva redacción del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores.

Ante el nuevo escenario regulatorio, el Ejecutivo prevé el establecimiento de algunas excepciones en el cumplimiento de esta obligación empresarial, dado los problemas para registrar la jornada que se dan en algunos colectivos, actividades o empresas.

Estas dificultades se producen, según especifica el propio texto, en profesiones como los comerciales, que no trabajan en un centro específico, o en los transportistas.

Urgencia

El Ministerio de Trabajo reconoce que va a tener que argumentar la urgencia de la medida, para que el Tribunal Supremo no anule el decreto.

Entre las razones que incluirá en el texto, para justificar la “urgente y extrema necesidad”, destaca que el hecho de trabajar más horas de las firmadas incide en la precarización del mercado de trabajo por dos motivos.

Por un lado, dificulta la conciliación familiar y el salario; y, por otro, afecta gravemente a los ingresos de la Seguridad Social, ya que no se cotiza por el salario que correspondería a la jornada realizada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprobará este viernes fichar al entrar y salir del trabajo para evitar horas extra gratis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace