Categorías: Nacional

El Gobierno aprobará este viernes fichar al entrar y salir del trabajo para evitar horas extra gratis

El Gobierno va a aprobar este viernes el decreto por el que se obliga a las empresas a implantar un registro de jornada laboral con el que se pretende poner coto a las horas extra no pagadas o fraudulentas y por el que españoles van a tener que fichar a la entrada y a la salida del trabajo, fecha que adelanta hoy elconfidencialdigital.com.

Este digital –que dice haber tenido acceso a la propuesta de “registro horario” en las empresas que el Ministerio de Trabajo llevará al Consejo de Ministros del próximo viernes, el último antes de la disolución de las Cortes- asegura que el decreto reforma cuatro artículos del Estatuto de los Trabajadores (4, 12, 34 y 35).

La ley que regula el mercado laboral especificará en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores cómo deberán registrar la jornada las empresas. “Será de obligación de la empresa registrar la jornada de cada trabajador. Este registro de jornada será diario y deberá incluir el horario concreto de entrada y salida”, recoge el texto del decreto.

Otra novedad que se incluirá en el artículo 35 será que cada trabajador reciba la relación de horas ordinarias y extraordinarias que ha realizado cada mes. Los representantes sindicales recibirán también esta información de toda la plantilla.

La empresa tendrá que conservar durante cuatro años los registros de jornada, y la documentación deberá permanecer en todo momento en el centro de trabajo a disposición de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.

Según elconfidencialdigital.com, el decreto que prepara el Gobierno también recoge cambios en la regulación de las horas extraordinarias.

Las empresas deberán informar mensualmente a los sindicatos de las que ha realizado cada trabajador, cualquiera que sea su forma de compensación. Para ello, obligará a la compañía a enviarles “copia de los resúmenes” del registro diario.

La legislación que regula el empleo a tiempo parcial también se verá afectada. Para estos trabajadores “se concretará de forma expresa en el contrato el horario habitual de trabajo, sin que sea suficiente a estos efectos la mera referencia al convenio colectivo de aplicación”, según la nueva redacción del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores.

Ante el nuevo escenario regulatorio, el Ejecutivo prevé el establecimiento de algunas excepciones en el cumplimiento de esta obligación empresarial, dado los problemas para registrar la jornada que se dan en algunos colectivos, actividades o empresas.

Estas dificultades se producen, según especifica el propio texto, en profesiones como los comerciales, que no trabajan en un centro específico, o en los transportistas.

Urgencia

El Ministerio de Trabajo reconoce que va a tener que argumentar la urgencia de la medida, para que el Tribunal Supremo no anule el decreto.

Entre las razones que incluirá en el texto, para justificar la “urgente y extrema necesidad”, destaca que el hecho de trabajar más horas de las firmadas incide en la precarización del mercado de trabajo por dos motivos.

Por un lado, dificulta la conciliación familiar y el salario; y, por otro, afecta gravemente a los ingresos de la Seguridad Social, ya que no se cotiza por el salario que correspondería a la jornada realizada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprobará este viernes fichar al entrar y salir del trabajo para evitar horas extra gratis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

33 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

46 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace