Categorías: Cultura

El Gobierno anulará la “privatización encubierta” de fusionar el Teatro Real y la Zarzuela

La fusión del Teatro de la Zarzuela y el Teatro Real levantó al sector cultural. Las voces de “privatización encubierta” han envuelto la decisión que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy por medio de un real decreto en el pasado 20 de abril. Ahora, con la llegada de Pedro Sánchez al poder, la medida quedará en el olvido.

Según ha desvelado el sindicato UGT, el nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, se ha comprometido en “anular o suspender” por real decreto la fusión. O al menos así se lo ha trasladado el dirigente del Ejecutivo central en la reunión mantenida con el sindicato y con CCOO y CSIF.

De hecho, la medida de Guirao se firmará “en el próximo Consejo de Ministras y Ministros” donde se “aprobará un Real Decreto que anule o suspenda el anterior Real Decreto (229/2018) y quede sin efecto su entrada en vigencia la fusión de la Zarzuela y Teatro Real”.

De esta manera, se tumbaría una de las decisiones culturales que más malestar ha levantado entre los trabajadores. Y así lo han celebrado en UGT: “La presión sindical, política, cultural con los y las trabajadores del INAEM- de quien dependía el Teatro de la Zarzuela- ha sido suficiente para que el nuevo Gobierno revoque la decisión unilateral de privatización”.

La plantilla de La Zarzuela viene protagonizando varias movilizaciones ante la posibilidad de precarización de sus puestos. En este sentido, los profesionales alertaban de esta “privatización encubierta”: el Teatro Real actualmente está gestionado por una fundación que “ha sido considerada por la Intervención General del Estado en su informe de cuentas del año 2015 como una entidad privada a la que le es aplicable la normativa correspondiente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno anulará la “privatización encubierta” de fusionar el Teatro Real y la Zarzuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace