Categorías: Cultura

El Gobierno anulará la “privatización encubierta” de fusionar el Teatro Real y la Zarzuela

La fusión del Teatro de la Zarzuela y el Teatro Real levantó al sector cultural. Las voces de “privatización encubierta” han envuelto la decisión que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy por medio de un real decreto en el pasado 20 de abril. Ahora, con la llegada de Pedro Sánchez al poder, la medida quedará en el olvido.

Según ha desvelado el sindicato UGT, el nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, se ha comprometido en “anular o suspender” por real decreto la fusión. O al menos así se lo ha trasladado el dirigente del Ejecutivo central en la reunión mantenida con el sindicato y con CCOO y CSIF.

De hecho, la medida de Guirao se firmará “en el próximo Consejo de Ministras y Ministros” donde se “aprobará un Real Decreto que anule o suspenda el anterior Real Decreto (229/2018) y quede sin efecto su entrada en vigencia la fusión de la Zarzuela y Teatro Real”.

De esta manera, se tumbaría una de las decisiones culturales que más malestar ha levantado entre los trabajadores. Y así lo han celebrado en UGT: “La presión sindical, política, cultural con los y las trabajadores del INAEM- de quien dependía el Teatro de la Zarzuela- ha sido suficiente para que el nuevo Gobierno revoque la decisión unilateral de privatización”.

La plantilla de La Zarzuela viene protagonizando varias movilizaciones ante la posibilidad de precarización de sus puestos. En este sentido, los profesionales alertaban de esta “privatización encubierta”: el Teatro Real actualmente está gestionado por una fundación que “ha sido considerada por la Intervención General del Estado en su informe de cuentas del año 2015 como una entidad privada a la que le es aplicable la normativa correspondiente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno anulará la “privatización encubierta” de fusionar el Teatro Real y la Zarzuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace