Economía

El Gobierno, ante la entrada de Arabia Saudí en Telefónica: “Es necesaria una mejor regulación. Debemos proteger nuestro futuro digital”

“Preservar nuestra autonomía estratégica es esencial”, ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha sido una de las primeras integrantes del Ejecutivo de coalición en mostrar su opinión sobre esta decisión empresaria. Según la también líder de Sumar, “España debe asegurar la toma de decisiones en empresas como Telefónica, guardianas de datos sensibles”.

Para Yolanda Díaz “es necesaria una mejor regulación y una protección para evitar OPAs”. “Debemos proteger nuestro futuro digital”, ha remarcado en un tuit en su cuenta de X.

El Ejecutivo “velará” por la autonomía estratégica

Por su parte, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido que Moncloa “tiene la capacidad de valorar este tipo de inversiones, que no afectan al control de la compañía” y ha señalado que “existen canales para preservar nuestra autonomía estratégica”.

Preguntada en una entrevista en La 1 sobre la entrada de Arabia Saudí en Telefónica, ha querido subrayar que esta empresa “no solo es emblemática en nuestro país, sino que es una compañía estratégica y que el Gobierno va a velar por la autonomía estratégica de España”.

Rodríguez no ha aclarado en qué momento se enteró el Ejecutivo de la operación, de la que se dio cuenta ayer a la CNMV. Sí que ha insistido en que hay “canales” para que “las inversiones estratégicas que puedan incidir en nuestra autonomía estratégica” cuenten con la “valoración” y el “control” del Gobierno.

Participación del 9,9%

STC Group ha adquirido una participación del 9,9% en Telefónica por un importe de 2.100 millones de euros, según notificó la compañía a través de Telefónica este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La empresa saudí, recoge Servimedia, se convierte así en el principal accionista del primer operador de telecomunicaciones en España, por delante de Criteria-CaixaBank (5,50%), BBVA (4,87%) y el fondo Blackrock (4,48%).

La inversión de STC se ha realizado mediante la adquisición de acciones representativas del 4,9% del capital social de Telefónica y de instrumentos financieros que confieren una exposición económica sobre otro 5% del capital social de Telefónica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno, ante la entrada de Arabia Saudí en Telefónica: “Es necesaria una mejor regulación. Debemos proteger nuestro futuro digital”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

55 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace