Categorías: Nacional

El Gobierno analizará si comienza la «desescalada» del confinamiento tras Semana Santa

El Gobierno estudiará a lo largo de esta semana si puede comenzar la denominada «fase de desescalada» de las medidas de confinamiento y paralización de actividades una vez pase esta Semana Santa, según indicó vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

«Durante esta semana iremos viendo los distintos indicadores, la evolución del virus, escucharemos la opinión de los expertos y analizaremos si es posible pasar a esa fase de desescalada tras el fin de la Semana Santa o hay aún que mantener las restricciones», señaló la vicepresidenta en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press.

Calviño se refirió así a la segunda fase prevista para la actual crisis sanitaria en la que, aunque se mantenga el estado de alarma, se podrán ir relajando las distintas medidas de confinamiento y restricción de la movilidad.

La titular de Economía manifestó su confianza en que pueda iniciarse «lo antes posible» esta desescalada, una fase que, según asegura, llevan «semanas» preparando en colaboración con expertos multidisciplinares y también con empresarios, sindicatos y el resto de agentes económicos.

Tal como subrayó la ministra, la recuperación de la economía dependerá mucho del momento en que comience esta fase de transición a la normalidad y la forma en que se acometa.

De hecho, advirtió de que el «impacto en la economía» de la crisis sanitaria «puede ser más significativo si las medidas de restricción se alargan».

«Por eso es tan importante contener cuanto antes la expansión del virus para poder pasar a la siguiente fase, que no será un proceso en el que se irá de cero a cien, pero que sí permitirá ir reactivando sectores para, cuánto antes, lograr alcanzar la recuperación económica y lo más dinámica posible», explicó.

A expensas de la debida «prudencia» por el tiempo que puede llevar volver a la normalidad, Calviño apuntó que todos los analistas consideran que dicha recuperación de la economía puede ser «en forma de ‘V’, esto es, muy rápida.

«Además, debemos tener también en cuenta el muy dinámico comportamiento que la economía española venía mostrando hasta febrero e incluso mediados de marzo», añadió.

«Pero por ello es importante pasar a desescalar las medidas restrictivas cuanto antes, para que la economía vuelva a activarse y evitar que la crisis se convierta en estructural, que vaya más allá de lo necesario para atajar la crisis sanitaria», incidió.

«ESTAMOS EN EL MOMENTO MÁS DURO»

A pesar de ello, reconoció que «lo normal es que abril sea un mes igual de malo para el empleo que marzo». «Estamos en el momento más duro, tanto desde el punto de vista epidemiológico, como desde el económico y el social», aseveró.

No obstante, en este punto recordó el instrumento de los ERTEs que el Gobierno ha aprobado «para reducir el impacto de la crisis en términos de paro y para mantener al máximo posible el tejido productivo y el empleo», así como la batería de medidas de ayudas a empresas y familias aprobada a modo de «red de protección social».

En esta línea, apuntó además que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, está trabajando con el fin de poder articular la prometida renta vital mínima «lo antes posible».

Asimismo, la vicepresidenta económica insistió en la necesidad de contar con el respaldo de la UE. «Hay que buscar la fórmula para mutualizar la deuda, se le de el nombre de ‘coronabonos’ o el que sea, hay que tener una respuesta europea», remarcó.

MAÑANA, CUMBRE PARA PREPARAR LA DESESCALADA

Por el momento, y el con el fin de ir monitorizando la situación e ir preparando la denominada «desescalada» de la paralización y el confinamiento, Calviño mantiene este lunes por videoconferencia una reunión de la mesa de diálogo Social con los máximos representantes de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos CC.OO y UGT.

El encuentro será una especie de ‘cumbre, dado que ‘asistirán’ hasta seis ministros. Además de Calviño estarán en el encuentro la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la responsable de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno analizará si comienza la «desescalada» del confinamiento tras Semana Santa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace