Categorías: Economía

El Gobierno ampliará la lista de paraísos fiscales y pondrá bajo vigilancia los grandes patrimonios

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado hoy el anteproyecto de ley con medidas de lucha contra el fraude fiscal que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, una norma mediante la cual el Gobierno ampliará la lista de paraísos fiscales y pondrá coto a las operaciones de venta de criptomonedas. Asimismo se reducirán los umbrales para entrar en la lista de morosos con Hacienda.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha detallado algunos de los temas que contemplará la nueva legislación, entre ellos en el que se establecerán nuevas obligaciones de información sobre la tenencia de monedas virtuales, como el popular bitcoin. En cuanto entre en vigor, será “obligatorio” informar a la agencia tributaria de las operaciones que se realicen con criptomonedas, así como declarar las tenencias en el exterior.

Asimismo, se amplía el “concepto de paraíso fiscal” habilitando al Gobierno a aumentar la lista: si hasta ahora entraban sólo los países con baja o nula tributación, ha explicado Montero, a partir de la entrada en vigor del anteproyecto se pondrá el foco en otros asuntos como “la colaboración” con el resto de países en materia tributaria. Así, en la nueva lista de paraísos fiscales entrarán algunos países que “destacan por su opacidad o falta de transparencia”.

Otra lista que se modificará es la de morosos, en la que aparecerán los nombres de los contribuyentes que adeuden a la administración pública al menos 600.000 euros, cuando hasta ahora el umbral se situaba en un millón de euros.

El Gobierno creará además una unidad de control de grandes patrimonios, con 200 nuevos funcionarios, y limitará el pago en efectivo entre profesionales, pasando de 2.500 a 1.000 euros. También se aplicarán medidas para evitar que las multinacionales eviten el traslado de sus beneficios fuera de España y para evitar la comercialización y uso de software de doble uso.

Dentro de las medidas contra el fraude, Montero ha anunciado una “medida significativa”, que no será otra que la “prohibición legal de las amnistías fiscales”, con el objetivo de que “no se vuelva a producir una situación tan vergonzosa como la de 2012”.

Mediante todas las medidas contra el fraude el Gobierno espera recaudar 828 millones de euros más para las arcas públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ampliará la lista de paraísos fiscales y pondrá bajo vigilancia los grandes patrimonios

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace