Categorías: Nacional

El Gobierno amplía plazos y elimina trámites para «agilizar» la concesión del Ingreso Mínimo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes ampliar plazos y eliminar trámites para «agilizar» las concesiones del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tras las críticas por la lentitud de la Administración en esta materia.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha explicado que estas medidas se han incorporado dentro del decreto sobre teletrabajo, que el Ejecutivo ha tratado en la reunión.

Montero ha indicado que, tras los primeros meses de vigencia del IMV, que ha calificado como una de las normas más importantes de la legislatura», se han incorporado a la medida «algunos aspectos de mejora que permiten dar respuesta en un menor plazo de tiempo que el que actualmente» se había «planteado» el Ejecutivo.

Entre ellas, la ministra ha destacado la extensión del periodo de retroactividad del 15 de septiembre al 31 de diciembre, «para que las solicitudes que se presenten hasta finales de año tengan efectos económicos desde el día 1 de junio» o una ampliación del plazo para resolver y notificar estas solicitudes hasta 6 meses, «garantizando la tramitación de todas las peticiones recibidas hasta la actualidad».

MÁS MEDIDAS EN PRÓXIMAS SEMANAS
El Ejecutivo ha aprobado también eliminar el requisito previo de estar inscrito en los Servicios Públicos de Empleo y transforma esta obligación en un procedimiento que «se podrá cumplimentar en los seis meses posteriores al reconocimiento de la prestación».

Del mismo modo, se facilitará el cruce de datos por parte de la Administración con los beneficiarios que están en poder del padrón para obtener una información automática y eliminar un tramite y se favorecerá que los beneficiarios actuales de las rentas básicas propias de las autonomías pasen a serlo también del IMV, reconociendo, así, las resoluciones de los funcionarios que trabajan a ese nivel.

Montero ha asegurado que el Gobierno seguirá trabajando en este paquete de medidas para agilizar esta prestación y ha indicado que se irá ampliando «en las próximas semanas» en los siguientes Consejos de Ministros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno amplía plazos y elimina trámites para «agilizar» la concesión del Ingreso Mínimo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace