Internacional

Alemania asumirá la factura del gas de diciembre de los hogares y limitará el precio en 2023

«¡Llega la ayuda de emergencia! Los clientes de gas no tienen que hacer un pago anticipado en diciembre. El Gobierno federal corre con los costes de esto», ha anunciado la oficina del canciller, Olaf Scholz.

Esta ayuda de emergencia sirve como «puente financiero» para todos los clientes, para los que se implementará un freno de precios de gas y calefacción a partir de marzo de 2023, ha explicado el Ministerio de Economía y Acción Climática de Alemania.

La medida de emergencia, cuyo coste estimado ronda los 9.000 millones de euros, se financiará en el marco del «escudo» de 200.000 millones de euros en ayudas para combatir la inflación.

En concreto, los consumidores finales de gas natural no estarán obligados a realizar los pagos anticipados o fraccionados correspondientes a diciembre de 2022.

En el caso de la calefacción, debido a las diferentes estructuras contractuales, la desgravación de diciembre adoptará la forma de un pago a tanto alzado en función del importe del anticipo pagado en septiembre más un factor de ajuste.

El ministro alemán de Economía y Acción Climática, Robert Habeck, ha señalado que la invasión rusa de Ucrania ha agravado la tensa situación en los mercados energéticos, provocando subidas extremas de los precios para hogares y empresas. «Aunque los precios mayoristas hayan bajado recientemente, la evolución fuura sigie siendo incierta. Los cosumidores y empresas están sufriendo por estos precios elevados y necesitan un alivio urgente», ha asegurado.

De este modo, ha defendido que la ayuda de emergencia aprobada por el Gobierno este miércoles representa un importante primer paso al que seguirán otros, incluyendo la introduccion de frenos a los precios del gas y la electricidad.

En este sentido, el Gobierno germano plantea introducir en marzo de 2023, con efecto retroactivo sobre la factura de febrero, un freno del precio del gas para hogares y pymes que estará en vigor hasta el 30 de abril de 2024, por el que los clientes recibirán hasta el 80% de su consumo anual previsto, basado en el pronóstico a septiembre de 2022, a un coste de 12 céntimos por kilovatio hora. En el caso de los consumidores de calefacción, el precio máximo será de 9,5 céntimos.

Asimismo, desde enero de 2023, el precio de la electricidad para los hogares y las pequeñas y medianas empresas se limitará a 40 céntimos el kilovatio hora, con un coste total de unos 33.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania asumirá la factura del gas de diciembre de los hogares y limitará el precio en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

58 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace