Gasolinera
“Enseguida se tendrá conocimiento del paquete prorrogado para el 2023”, ha añadido Ribera, que ha el efecto de repercutir más la ayuda en las rentas altas es un “efecto no deseado”, que puede deberse a “un mayor uso” de vehículos “de mayor cilindrada”.
“En estos momentos, el equipo económico del Gobierno está haciendo una valoración de lo que han sido muchas medidas de apoyo al conjunto de las familias y al tejido productivo desde que aprobamos las medidas primeras de reducción del IVA eléctrico en junio de 2021, y algunas medidas que tomamos han sido medidas generalizadas para el conjunto de los consumidores”, ha explicado Ribera, recoge Europa Press.
En declaraciones durante su visita a Lugo para participar en el VIII Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España-Copa de España Creativa, la vicepresidenta ha asegurado que el Ejecutivo “sabe” que “es fundamental” un “reparto del coste de esta crisis” y que las medidas de protección “estén lo más focalizadas posibles sobre las personas que más lo necesitan”.
“Hay algunas medidas sobre las que tenemos pocas dudas de la conveniencia de la prórroga a lo largo del año 2023, y otras que merecen ser evaluadas. De hecho, en el ámbito de la bonificación a los combustibles, observamos cómo hemos venido reforzando el apoyo al transporte público, y nos planteamos hasta qué punto esta medida no tenga efectos distorsionadores regresivos en cuanto al acceso a presupuesto público”, ha señalado.
Ya en Ramirás (Ourense), siguiente parada de su gira gallega para conocer las actuaciones financiadas por el programa DUS 5.000, Ribera ha reconocido que es “muy probable” que las bonificaciones a los carburantes repercutan más en las rentas más altas, dado que “tienen coches con cilindrada más grande o tienen más costumbre de utilizarlos, más uso, que en familias con menos renta”.
“Es verdad que hay que prestar atención a este efecto no deseado que debería corregirse”, ha concedido Ribera, que justifica así que hayan “centrado sus esfuerzos en los colectivos de profesionales y, a la vuelta del verano, en el transporte público metropolitano”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…