Economía

El Gobierno admite que el precio de la luz seguirá siendo alto durante los próximos meses

Así lo ha asegurado la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante su intervención en el foro Nueva Economía Fórum, días después de que los precios de la electricidad marcasen un nuevo récord al alza.

La ministra ha manifestado que su principal objetivo es paliar el efecto negativo que estos precios están ocasionando en los consumidores, aunque ha admitido que esta situación seguirá manteniéndose en el tiempo.

En su opinión, la solución es conseguir que el 100% del sistema eléctrico sea capaz de abastecerse sin depender de combustibles internacionales y de los costes de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Por el momento, la ministra ha puesto en valor los esfuerzos de este Gobierno en intentar alcanzar ese objetivo, después de que, en los últimos tres años, la generación de electricidad dentro de este perímetro haya pasado del 25% a entre el 10% y 12% actual.

El principal problema ahora, según Ribera, es que el 10% de la electricidad más cara, es decir, la procedente de combustibles fósiles, es la energía que marca el precio para el conjunto del sistema.

En cualquier caso, la vicepresidenta ha asegurado que España no puede saltarse el marco europeo para atajar estos problemas y que los esfuerzos deben de estar dirigidos ahora a facilitar nuevos mecanismos dentro de ese marco europeo que permitan adoptar otras alternativas.

Ribera ha defendido la actuación del Gobierno en materia energética, tras rebajar el IVA del tipo general del 21% al reducido del 10%, a la espera del estudio de una mejora del sistema fiscal de todo el modelo energético, y con la aplicación de nuevas franjas horarias que permiten aplanar la curva de precios.

INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA

Por otra parte, la ministra también ha anunciado una inversión de 21.000 millones de euros durante los próximos 7 años para acometer todas las reformas necesarias en materia de agua, uno de los recursos fundamentales para la sociedad y cuyo abastecimiento en España es muy volátil.

«El desarrollo de los planes hidrológicos es una de las agendas mas importantes del país, puesto que el agua es un recurso fundamental y España en un país que a veces tiene exceso de agua y a veces dificultad para obtenerla», ha añadido.

De los 21.000 millones de inversión esperada, 8.000 millones los gestionará la Administración General del Estado, mientras que el resto será inversión de los ayuntamientos y comunidades autónomas, orientadas a la depuración, el ciclo del agua y la eficiencia en el consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno admite que el precio de la luz seguirá siendo alto durante los próximos meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace