Categorías: Tecnología

El Gobierno adjudicará este mes ocho proyectos piloto 5G en distintas comunidades

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructura digitales, Roberto Sánchez, ha explicado que este mes de julio se completará el proceso administrativo para adjudicar ocho proyectos piloto 5G en distintas comunidades autónomas.

Lo ha dicho este viernes durante la presentación telemática del ‘Informe sobre regulación y estandarización de 5G’, que aborda los aspectos más relevantes relativos a la situación del espectro para 5G, junto al responsable del Observatorio Nacional 5G, Federico Ruiz.

El informe, elaborado por dicho observatorio, también aborda la normativa técnica de esta tecnología, los avances en el despliegue de redes en el ámbito nacional e internacional y los desafíos y oportunidades que representa.

Sánchez ha explicado que España es el país en que más pruebas piloto se están realizando y ha recordado que desde Red.es ya se organizaron los concursos y convocatorias de estos pilotos 5G, adjudicando los dos primeros en 2019.

«En España todavía nos mantenemos dentro de los países líderes en Europa en el desarrollo de 5G», ha añadido, y ha destacado que España ya cuenta con despliegues comerciales –con un operador (Vodafone) que los ha realizado en 21 ciudades– y varios pilotos.

También ha avanzado que están revisando el plan de desarrollo, que llegaba hasta 2020, y que en otoño presentarán la continuación del mismo para los años siguientes, en concreto desde este año hasta 2025: «Estamos ultimando los detalles y lo presentaremos a lo largo del mes de septiembre».

Sánchez ha recordado que la subasta de espectro en la banda de frecuencias de 700 Mhz se celebrará en el primer trimestre de 2021, una vez concluya el segundo dividendo digital este otoño, el cual se inició en julio de 2018 y estaba previsto que finalizara el 30 de junio de 2020 y quedó aplazado debido a la pandemia de coronavirus.

«Es un momento en que esta es una ola tecnológica, una revolución que llega, que es la primera vez en la historia que nos pilla en la cabeza, no nos pilla en la cola», ha resaltado Sánchez, ya que las infraestructuras de telecomunicaciones de España están en el top de la redes globales.

Ha explicado que hay tres elementos tecnológicos que confluyen en este momento: la ubicuidad con alta capacidad que proporciona el 5G, el desarrollo de la computación en la nube y la gran capacidad de datos que proporciona el análisis de datos y la Inteligencia Artificial.

«Tenemos las herramientas y la base para aprovechar esta revolución tecnológica que va a afectar sin duda a todos los sectores y a todas las actividades. Yo creo que es el gran momento de aprovechar esta revolución que es el 5G», ha insistido.

Ha defendido que durante esta pandemia España es el país europeo en que mejor se han comportado las redes porque no se ha tenido que bajar la velocidad y no ha habido cortes de suministro, lo que según él pone en valor todas las inversiones realizadas hasta el momento.

Cree que lo más importante de estos meses es que la sociedad se ha dado cuenta de que las redes de telecomunicaciones «son un elemento vital» y que, sin estas redes y servicios de telecomunicaciones que han estado a disposición de los usuarios, una parte importante de su vida hubiese desaparecido del todo.

«Yo creo que estas redes son las que han mantenido la cohesión, nos han mantenido en contacto con la familia, con el trabajo, con el ocio. Todo lo hemos podido continuar realizando a través de las redes digitales. Y esto es un elemento muy importante», ha destacado.

Asimismo, ha dicho que, de golpe, en dos semanas se ha avanzado el escalón que se suponía que se iba a hacer en cinco años, en referencia a la conexión masiva que ha supuesto el confinamiento.

Por su parte, Ruiz ha sostenido que el 5G es una enorme oportunidad económica y ha defendido que su despliegue es clave, además de destacar el impacto que tendrá en la industria, la logística, la automoción y la salud, entre otros sectores: «Va a permitir una flexibilidad sin precedentes».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno adjudicará este mes ocho proyectos piloto 5G en distintas comunidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace