Blindado del ejército
Concretamente, el socio minoritario expuso su disconformidad mediante el proceso previo a la aprobación a la decisión del Consejo de Ministros, con una serie de alegaciones coordinadas por la vicepresidencia segunda que lidera Yolanda Díaz. Desde Sumar criticaban que se empleara la vía de aprobación urgente por un importe que supone más del 8% del presupuesto anual del Ministerio de Defensa, dado que no venía justificada esa celeridad. Y por tanto, pidió información adicional y el contexto específico que justificara la cuantía y su rápida aprobación en el Consejo de Ministros.
También mostró su preocupación por emplear el recurso de los “créditos extraordinarios” y Fondos de Contingencia para este tipo de partidas destinadas a armamento, algo de lo que ya advirtió el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas en sendas resoluciones de 2015 y 2016. Así, aluden a que no se aportan para esta vía “causas objetivas ni justificación adecuada”.
Además, el socio minoritario puso reparos a que solo se precisan los criterios económicos y entiende, además, que la convocatoria “no respeta la legalidad vigente en cuanto a Igualdad”. “Consideramos además que Defensa se arroga competencias en materia laboral que corresponden al Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”, critican las citadas fuentes, recoge Europa Press.
Por ello, se ha señalado a la parte socialista del Gobierno que los ministerios por la cuota de Sumar “no comparten” el gasto en armamento que se aprobó en Consejo de Ministros. En esta línea, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, se ha mostrado también crítico con el PSOE al aludir al gasto militar aprobado ayer.
“Ningún sacrificio para la industria de la guerra”, ha lanzado mediante un mensaje en la red social ‘X’ aludiendo a informaciones sobre las objeciones expuestas por Sumar.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…