Nacional

El gasto militar desata un nuevo choque en el seno del Gobierno de coalición

Concretamente, el socio minoritario expuso su disconformidad mediante el proceso previo a la aprobación a la decisión del Consejo de Ministros, con una serie de alegaciones coordinadas por la vicepresidencia segunda que lidera Yolanda Díaz.  Desde Sumar criticaban que se empleara la vía de aprobación urgente por un importe que supone más del 8% del presupuesto anual del Ministerio de Defensa, dado que no venía justificada esa celeridad. Y por tanto, pidió información adicional y el contexto específico que justificara la cuantía y su rápida aprobación en el Consejo de Ministros.

También mostró su preocupación por emplear el recurso de los “créditos extraordinarios” y Fondos de Contingencia para este tipo de partidas destinadas a armamento, algo de lo que ya advirtió el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas en sendas resoluciones de 2015 y 2016. Así, aluden a que no se aportan para esta vía “causas objetivas ni justificación adecuada”.

Además, el socio minoritario puso reparos a que solo se precisan los criterios económicos y entiende, además, que la convocatoria “no respeta la legalidad vigente en cuanto a Igualdad”. “Consideramos además que Defensa se arroga competencias en materia laboral que corresponden al Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”, critican las citadas fuentes, recoge Europa Press.

Por ello, se ha señalado a la parte socialista del Gobierno que los ministerios por la cuota de Sumar “no comparten” el gasto en armamento que se aprobó en Consejo de Ministros. En esta línea, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, se ha mostrado también crítico con el PSOE al aludir al gasto militar aprobado ayer.

“Ningún sacrificio para la industria de la guerra”, ha lanzado mediante un mensaje en la red social ‘X’ aludiendo a informaciones sobre las objeciones expuestas por Sumar.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto militar desata un nuevo choque en el seno del Gobierno de coalición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace