Categorías: Sanidad

El gasto farmacéutico ha seguido «creciendo» y «poniendo en peligro» la sostenibilidad del sistema sanitario

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha avisado de que 2019 no se ha avanzado «de manera significativa» en la solución de los problemas de la sanidad pública, recordando que el gasto farmacéutico ha seguido «creciendo» y «poniendo en peligro» la sostenibilidad del sistema sanitario. Asimismo, la organización ha criticado que el Ministerio de Sanidad no haya avanzado en medias «sustanciales de control» y que haya prorrogado el Pacto con Farmaindustria, el cual supone un «aumento del porcentaje del gasto farmacéutico» sobre el gasto sanitario público.

Del mismo modo, ha lamentado que la Estrategia de Atención Primaria no haya contado con un compromiso presupuestario, si bien ha destacado el incremento de plazas de la convocatoria MIR tanto de 2018 como de 2019.

«El crecimiento de las listas de espera sigue siendo una señal de la mala utilización de los recursos del sistema publico y una secuela de los lesivos efectos de los recortes sobre la Sanidad Pública. Es evidente que la política sanitaria ha venido lastrada por la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la realización de las elecciones autonómicas y de dos elecciones generales y de un gobierno en funciones desde hace ya demasiados meses», ha dicho la FADSP.

Dicho esto, la organización ha vuelto a pedir la derogación del Real Decreto 16/2012; asegurar una financiación «suficiente» que permita recuperar los «recortes» y el «empleo perdido» en el sistema sanitario público; y acabar con las privatizaciones y recuperar lo privatizado.

Además, ha abogado por fomentar el control de la sobreutilización tecnológica, incluyendo el gasto farmacéutico que «está disparado»; «acabar» con el pacto con Farmaindustria, regulando los «numerosos conflictos de interés presentes»; y recuperar el protagonismo de la Atención Primaria en el sistema sanitario, dotándola de recursos suficientes, potenciando la accesibilidad y la continuidad, y dando «mayor peso» a la enfermería comunitaria y a las labores de promoción y prevención.

«No parece fácil que todos estos temas puedan solucionarse en la actual coyuntura política, pero es obvio que se pueden dar pasos en su solución, total o parcialmente. Como siempre no hay que fiarlo todo de los gobiernos (centrales y autonómicos) porque lo que suceda va a depender de la capacidad de la sociedad, de los profesionales y de las diferentes opciones políticas para hacer una presión efectiva», ha zanjado la FADSP.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto farmacéutico ha seguido «creciendo» y «poniendo en peligro» la sostenibilidad del sistema sanitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace