Economía

El gasto en pensiones sube un 6,5% y alcanza un nuevo récord en agosto

Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas corresponden a pensiones de jubilación. En concreto, suponen el 73,1% del gasto. Es decir, 9.378,6 millones. A pensiones de viudedad se han destinado 2.110,9 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.133,2 millones; la de orfandad, a 171,8 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 34,3 millones.

De los 10,2 millones de pensiones contributivas abonadas, 6,5 millones son de jubilación, 2,4 millones son de viudedad, y el resto corresponden a pensiones de incapacidad permanente (974.169), orfandad (341.987) y en favor de familiares (46.196). El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 1,4%.

Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

En agosto, detalla el departamento de Elma Saiz, el número de pensionistas ha sido de 9,2 millones. De ellos, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión de jubilación es la principal para 6,4 millones de personas y de ellas, el 60% son hombres. En el caso de la pensión de viudedad, de los 1,5 millones de personas que la perciben como principal prestación, el 96% son mujeres. Por otra parte, hay 969.706 perceptores de incapacidad permanente, 323.891 de orfandad y 45.619 de la prestación en favor de familiares.

Pensión media

La pensión media del sistema se sitúa en 1.256,7 euros al mes, un 5,1% más que hace un año, mientras que la cuantía de la pensión media de jubilación es de 1.444,3 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.602,8 euros mensuales. Por su parte, la más baja la registra el Régimen de Especial de Autónomos, con 964,2 euros.

En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.805,2 euros, y es de 1.600,1 euros en el Régimen del Mar. La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de junio de 2024 (último dato) a 1.559,4 euros mensuales.

En agosto, la pensión media de viudedad, por su parte, alcanzó los 897,3 euros al mes, apunta el ministerio.

Jubilaciones demoradas y anticipadas

De las nuevas altas en los primeros siete meses del año (201.260), la cifra de jubilaciones anticipadas “se reduce considerablemente” y se sitúa por debajo del 30% del total (28,5%), son 57.374; mientras que en el 2019 eran el 40%. El 71,5% accedieron con edad ordinaria (143.835).

Además, un 9,9% de las altas corresponden a la modalidad de jubilación demorada, frente al 4,8% que suponían en 2019. “Hay que recordar que desde 2022 están en vigor unos nuevos incentivos de demora y también se reconfiguró el marco de la jubilación anticipada”, remarca Inclusión.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones sube un 6,5% y alcanza un nuevo récord en agosto

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace