Nacional

El gasto en pensiones marca un nuevo récord: 12.075 millones en octubre, un 10,9% más

Según ha publicado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de octubre corresponden a pensiones de jubilación. En concreto, el 73%, lo que se traduce en 8.816 millones de euros. A pensiones de viudedad, por su parte, se han destinado 2.008,1 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.056 millones. La de orfandad, en su caso, a 163,3 millones y las prestaciones en favor de familiares, a 31,9 millones.

De las 10.085.672 pensiones contributivas abonadas, 6.401.291 son de jubilación, 2.353.311 de viudedad, 944.816 de incapacidad permanente, 340.914 de orfandad y 45.340, en favor de familiares. El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 1,3%.

Por su parte, el número de pensionistas es de 9.131.829 a 1 de octubre. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.

La pensión con más beneficiarios es la de jubilación, con 6,2 millones de personas. De ellas, detalla el departamento de José Luis Escrivá, el 60,2% son hombres. La pensión de viudedad la perciben como principal prestación 1,5 millones de personas, el 95,9% de ellas, mujeres. Por otra parte, hay 940.032 perceptores de incapacidad permanente, 323.268 de orfandad, y 44.693 en favor de familiares.

Pensión media

La pensión media del sistema asciende a 1.197,3 euros mensuales. Esta cuantía comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares).

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, es de 1.377,2 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.533,6 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 917,1 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.685,9 euros, y es de 1.526,9 euros en el Régimen del Mar. La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de septiembre de 2023 (último dato) a 1.472,5 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media de viudedad es de 853,3 euros al mes.

Complementos de brecha de género

En octubre, 597.531 pensiones han percibido el complemento por brecha de género, de las que un 91% son mujeres (542.780). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 65,5 euros. De las 597.531 pensiones complementadas, el 23% corresponde a pensionistas con un hijo (137.911), que anteriormente no tenían acceso al complemento de maternidad.

El 47,1% de los beneficiarios cuentan con dos hijos (281.384); el 19,3%, con tres (115.542), y con cuatro hijos, el 10,5% (62.694).

 

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones marca un nuevo récord: 12.075 millones en octubre, un 10,9% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace