Economía

El gasto en pensiones marca un nuevo máximo histórico en septiembre: 10.867 millones

Así lo ha publicado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha detallado que tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de septiembre han ido a pensiones de jubilación. En concreto, el 72,4%, es decir, 7.871,5 millones. A pensiones de viudedad, por su parte, se han destinado 1.833,3 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 983,3 millones; la de orfandad, a 150,5 millones de euros y las prestaciones en favor de familiares, a 28,5 millones.

De las 9.949.869 pensiones contributivas abonadas, un 0,8% más que en el mismo mes de 2021, 6.262.298 son de jubilación, 2.349.822 de viudedad, 950.209 de incapacidad permanente, 343.041 de orfandad y 44.499 a favor de familiares.

Asimismo, el número de pensionistas se eleva por encima de los 9 millones de personas, hasta los 9.015.737 a 1 de septiembre. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,4 millones, mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.

Tal y como apunta el ministerio, la pensión principal es la de jubilación para 6,1 millones de personas y la de viudedad lo es para 1,6 millones. Les siguen los perceptores de incapacidad permanente (944.769), orfandad (325.708) y favor de familiares (43.754).

Pensión media

La pensión media del sistema asciende en septiembre a 1.092,18 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), ha aumentado en el último año un 5,4%; en términos homogéneos, un 3,7%. Respecto a la pensión media de jubilación del sistema, se sitúa en 1.257 euros.

Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.405,2 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 836,7 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.449 euros y es de 1.395 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de agosto de 2022 a 1.424,7 euros mensuales (último dato). Por su parte, la pensión media de viudedad en vigor en septiembre es de 780,2 euros al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones marca un nuevo máximo histórico en septiembre: 10.867 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace