Jubilados
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord.
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en los últimos doce meses, cifra ligeramente superior a la de 2022 (11,7% del PIB), pero inferior a la de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB).
En agosto de este año se han abonado 10.069.148 pensiones contributivas, un 1,2% más que hace un año, a algo más de 9,11 millones de pensionistas.
Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en agosto un 9,5% interanual, hasta los 1.375,7 euros mensuales.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó también un 9,5% interanual, hasta situarse a 1 de agosto de este año en 1.195,65 euros mensuales.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…