Gas
El miércoles, los futuros de gas llegaron a negociarse momentáneamente por 194,72 euros el MWh, una cifra de récord por encima de los 180 euros que llegaron a registrarse en el pico alcista de diciembre.
Aunque la cotización ha tocado los 199 euros este jueves a primera hora de la mañana, posteriormente ha retrocedido hasta situarse en el entorno de los 160 euros el MWh, en línea con lo que pasó el miércoles.
Los paquetes de sanciones económicas aprobadas por las potenciales occidentales han dejado al margen al negocio energético de Rusia, al que Europa está particularmente expuesto. El 60% de las exportaciones de petróleo de Rusia va dirigido a la UE, según indicó esta semana la Asociación Internacional de la Energía (AIE). Asimismo, también es el principal suministrador de gas natural para los Veintisiete.
En paralelo, la cotización de los contratos de futuros del petróleo también han registrado este jueves un nuevo pico alcista, con precios cercanos a los 120 dólares por barril.
Ayer, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, decidieron elevar en 400.000 barriles por día su producción conjunta de petróleo.
De esta forma, desde el próximo mes, la producción de la OPEP+ pasará a ser de 41,694 millones de barriles por jornada, frente a la cuota de 41,294 millones que se marcaron para el mes de marzo.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…