Extración de petróleo
La cotización de los futuros del barril de Brent, de referencia para Europa, ha caído un 0,39% este miércoles, hasta el entorno de los 96,45 dólares. El martes, justo tras el reconocimiento de las regiones ucranianas, el barril llegó a situarse en los 99 dólares. Pese al descenso, el precio se sigue moviendo en torno a máximos desde 2014.
De su lado, el barril West Texas Intermediate, que se emplea como referencia en Estados Unidos, caía este miércoles un 0,51%, hasta los 91,43 dólares, también cerca de sus máximos desde hace más de siete años.
Con respecto al gas natural, los contratos de futuros negociados en la neerlandesa TTF han escalado un 5,28%, hasta los 84 euros por megavatio hora (MWh). Pese al repunte de los últimos días, la cotización de esta fuente de energía está por debajo de los niveles observados a finales de enero y muy por debajo de los 180 euros por MWh registrados en diciembre.
Como consecuencia de las acciones de Rusia, Alemania decidió ayer paralizar el proceso administrativo de aprobación del gasoducto Nord Stream 2. Este miércoles, el ministro germano de Asuntos Económicos y Acción Climática ha reconocido que la medida puede acabar afectando a los precios energéticos, aunque en dicho caso Berlín aprobará ayudas para paliar el efecto.
El Gobierno de Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a lo que su presidente, Joe Biden, considera el «principio de una invasión de Ucrania». El mandatario ha asegurado que Estados Unidos y sus aliados «siguen abiertos a la diplomacia».
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…