Internacional

El G7 inicia su cumbre más tensa en Canadá en medio del conflicto Israel-Irán y divisiones con Trump

La reunión de líderes del Grupo de los Siete (G7), que reúne a las principales potencias democráticas del mundo, arranca este domingo en Kananaskis (Canadá) bajo una nube de tensiones internacionales.

La guerra entre Israel e Irán, desencadenada por los ataques israelíes a instalaciones clave iraníes, coincide con profundas divisiones internas entre los miembros del grupo, especialmente en torno al papel de Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump. Esta combinación explosiva amenaza con dejar la cumbre sin acuerdos tangibles.

Un G7 dividido: Trump dinamita el consenso

Las diferencias con Trump no son nuevas, pero sí más pronunciadas que nunca. Las posturas enfrentadas en cuestiones clave como, la guerra en Ucrania, el conflicto en la Franja de Gaza, las políticas arancelarias de EEUU y la crisis climática,

han llevado a los líderes a descartar de antemano la posibilidad de una declaración conjunta. En su lugar, el anfitrión, Mark Carney, emitirá una declaración de presidencia, y se prevé que el grupo publique hasta siete comunicados temáticos independientes.

Pese a las tensiones, el G7 subraya la importancia de mantener un espacio de diálogo “franco y abierto” entre los líderes

Israel e Irán: la guerra que desborda la agenda

El estallido del conflicto entre Tel Aviv y Teherán, que ha incluido ataques a infraestructuras militares, nucleares y civiles, ha alterado por completo la hoja de ruta de la cumbre. Las hostilidades elevan el riesgo de una escalada regional con consecuencias globales y obligan a reordenar prioridades, centrándose en la no proliferación nuclear, la estabilidad en Oriente Medio y la contención de la violencia.

A la amenaza nuclear iraní se suma el temor a una crisis energética si el conflicto se extiende en la región

Una cumbre sin rumbo, pero con diálogo abierto

Según fuentes europeas, aunque el consenso parece inalcanzable, el valor del G7 reside en el diálogo cara a cara. Participarán también líderes invitados como Claudia Sheinbaum (México) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), lo que ampliará las perspectivas sobre temas globales como la paz, la economía y el cambio climático.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 inicia su cumbre más tensa en Canadá en medio del conflicto Israel-Irán y divisiones con Trump

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace