Categorías: Internacional

El G7 concede una moratoria de deuda a países pobres hasta finales de año por el Covid-19

El G7 ha mostrado su compromiso a aplicar una moratoria de todos los pagos procedentes de la deuda bilateral con países pobres que tengan que abonarse hasta finales de 2020 como medida para dar espacio fiscal a esos países para enfrentarse contra el Covid-19, según ha anunciado en un comunicado.

Los ministros de Economía y Finanzas del Grupo de los Siete, compuesto por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón; se han reunido este miércoles de forma telemática para seguir coordinando la respuesta económica de los países del bloque al Covid-19.

Según ha asegurado el club de países, la pandemia «ha exacerbado las vulnerabilidades de deuda existentes en muchos países de bajos ingresos, lo que muestra la importancia de la sostenibilidad y transparencia de la deuda para la financiación a largo plazo del desarrollo».

Así, el G7 se ha comprometido a aplicar la iniciativa de suspensión de servicio de deuda (DSSI, por sus siglas en inglés), acordada tanto por el G20 como por el Club de París. La moratoria de pagos de deuda bilateral podría extenderse más allá de finales de 2020, si el G7 lo considera necesario. Los países del club aplicarán la moratoria a sus agencias de crédito a la exportación y a otros entes públicos de préstamo, al tiempo que instarán a todos los acreedores oficiales a que también se sumen a esta acción.

La medida «proporcionará a esos países espacio fiscal para financiar medidas de tipo social y sanitaria para responder a la pandemia».

A este respecto, el G7 ha valorado de forma positiva la iniciativa del Instituto de Finanzas Internacionales para coordinar la participación del sector privado en esta moratoria, al tiempo que han indicado que esperan que los bancos de desarrollo multilaterales proporcionen más detalles sobre cómo van a apoyar a los países que se beneficien de la suspensión de pagos.

El Grupo de los Siete también ha instado a los acreedores oficiales a que se adhieran a los principios y las buenas prácticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el G20, para desglosar por completo los términos de la deuda pública. También les han instado a no aceptar transacciones que usen como garantía activos o ingresos no relacionados con el objetivo del préstamo.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 concede una moratoria de deuda a países pobres hasta finales de año por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace