Categorías: Internacional

El G-7 se compromete a hacer «lo que sea necesario» para atajar el coronavirus y sus consecuencias económicas

El G-7 se ha comprometido a hacer todo «lo que sea necesario» para atajar la expansión del coronavirus Covid-19 y sus consecuencias para la economía global mediante el uso de «todas las herramientas políticas» disponibles, según han explicado los gobiernos en un comunicado conjunto.

«El Covid-19 es una tragedia humana y una crisis sanitaria global que también plantea grandes riesgos para la economía mundial», ha indicado el grupo compuesto por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón y Reino Unido tras la reunión que han mantenido este lunes sus jefes de Estado y Gobierno.

«Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario para asegurar una respuesta global a través de una cooperación más cercana y una coordinación mejorada de nuestros esfuerzos. Aunque los desafíos actuales puede que requieran medidas de emergencia nacional, seguimos comprometidos con la estabilidad de la economía mundial», ha apostillado el club de países.

En este sentido, los líderes se han comprometido a «coordinar medidas» y hacer «lo que haga falta», usando todas las herramientas políticas a su disposición, para alcanzar un crecimiento «sólido» en las economías del G-7.

Para este fin, han acordado movilizar un amplio rango de instrumentos, incluyendo medidas monetarias y fiscales, para apoyar «de forma inmediata y durante tanto tiempo como sea necesario a los trabajadores, empresas y sectores más afectados». Para coordinarse en este aspecto, los ministros de Economía y Finanzas del club se reunirán semanalmente para acordar la implementación de estas medidas.

«Seguiremos trabajando juntos con determinación para implementar estas medidas para responder a esta emergencia mundial», han subrayado los líderes, que no pretenden únicamente recuperar el nivel de crecimiento económico previo al brote vírico, sino «establecer las bases de un crecimiento futuro más sólido».

En el plano científico, el G-7 ha acordado compartir información en tiempo real, así como datos epidemiológicos para «entender mejor el virus». También han pactado incrementar los esfuerzos de investigación coordinados.

Acceda a la versión completa del contenido

El G-7 se compromete a hacer «lo que sea necesario» para atajar el coronavirus y sus consecuencias económicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace