Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin
El Tribunal Supremo acapara este miércoles gran parte, sino toda, de la atención mediática. Este órgano celebra a las 10,15 horas la vista pública de los recursos presentados contra las condenas que impuso la Audiencia de Palma en el ‘caso Nóos’. Incluida, la de Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina.
Urdangarin no ha sido el único que ha recurrido a la Fiscalía, también la Abogacía del Estado, Diego Torres y Jaume Matas. En la vista de esta mañana se abordarán estos y otros recursos y se decidirá si mantiene, reduce, anula o endurece las condenas.
El cuñado del Felipe VI, su exsocio Torres y el exministro Matas fueron los únicos que recibieron penas en el Nóos que conllevarían, de confirmarse, el ingreso en prisión. En concreto, según EFE, Urdangarin fue condenado a 6 años y 3 meses de cárcel; Torres a 8 años y 6 meses, y Matas a 3 años y 8 meses.
Su ingreso o no en la cárcel dependerá de la vista de hoy. También está la posibilidad de que aumenten el castigo, ya que en el caso de Iñaki Urdangarin la Fiscalía del Supremo pide elevar la pena a 10 años de prisión. La Abogacía del Estado, por su parte, propone aumentar 10 meses en la condena.
El marido de la infanta Cristina fue condenado por delitos fiscales, prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias. La hermana del Rey, por su parte, fue absuelta.
Acceda a la versión completa del contenido
El futuro de Urdangarin, en manos del Supremo
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…