Mercados

El FTSE 100 alcanza un nuevo récord histórico al superar los 9.600 puntos

El índice se situaba en 9.594,2 puntos, tras haber tocado un máximo intradía de 9.601,37 puntos, consolidando así una tendencia alcista que se mantiene desde comienzos de otoño.

Un hito para la bolsa de Londres

El repunte del FTSE 100 se produce en un contexto de moderación inflacionaria y expectativas de que el Banco de Inglaterra adopte una postura más flexible en su política monetaria durante los próximos meses.

El mercado británico vive un momento de revalorización tras años de quedar rezagado frente a otros grandes índices europeosEntre los valores destacados del día figuran las compañías energéticas y mineras, beneficiadas por el repunte de las materias primas, así como las firmas del sector financiero, que consolidan el buen comportamiento de las últimas semanas.

Europa mantiene el tono alcista

El avance londinense ha contagiado al resto de plazas europeas, donde se observa un clima de confianza en la renta variable. El CAC 40 francés subía un 0,37%, hasta los 8.256,3 puntos, mientras que el DAX alemán avanzaba un 0,29%, hasta los 24.288,87 puntos.

La tendencia positiva en las bolsas europeas refuerza la idea de una estabilización del ciclo económico continental

Evolución de los principales índices europeos

Índice Variación Nivel
FTSE 100 (Reino Unido) +0,16% 9.594,2
CAC 40 (Francia) +0,37% 8.256,3
DAX (Alemania) +0,29% 24.288,87

Factores detrás del récord

La fortaleza del FTSE 100 responde a varios factores. En primer lugar, el impacto favorable de la libra débil, que mejora los márgenes de exportación. Además, el índice se ha beneficiado de la alta exposición internacional de sus componentes, con empresas del sector energético, farmacéutico y financiero que obtienen gran parte de sus ingresos fuera del Reino Unido.

Las expectativas de un recorte de tipos a comienzos de 2026 son un catalizador clave para los mercados británicos

Los analistas apuntan también a la mejora de la percepción global sobre la renta variable británica, que durante años fue vista como rezagada frente a otros mercados desarrollados. La confluencia de tipos moderados y valoraciones atractivas ha atraído nuevos flujos de inversión.

Riesgos y perspectivas

Pese al optimismo, algunos expertos advierten de que el margen de subida podría ser limitado si el crecimiento económico del Reino Unido no acelera en los próximos trimestres. La inflación sigue por encima del objetivo del 2%, lo que podría frenar la decisión del banco central de iniciar recortes más agresivos.

En todo caso, el FTSE 100 se consolida como uno de los índices más fuertes de Europa en 2025, y su comportamiento será clave para medir el pulso inversor en la región durante el último tramo del año.

El nuevo máximo del FTSE 100 simboliza el regreso del mercado británico al primer plano financiero internacional. Si la tendencia se mantiene, Londres podría cerrar el año con su mejor rendimiento bursátil desde 2017, impulsando la confianza en la estabilidad de la economía del Reino Unido y en la recuperación de los mercados europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

El FTSE 100 alcanza un nuevo récord histórico al superar los 9.600 puntos

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace