Categorías: Economía

El FROB pinta un panorama sombrío para la Sareb y admite que será difícil recuperar las ayudas públicas

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, ha admitido la «escasa y limitada» capacidad para recuperar la totalidad de los 58.000 millones de euros inyectados durante el rescate financiero.

Así lo ha puesto de manifiesto Ponce en su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el Congreso de los Diputados, donde ha indicado «honestamente» que la capacidad para alcanzar la cifra de los 58.000 millones de euros «es limitada y escasa», aunque «lógico» si se considera el escenario actual.

En este sentido, ha dicho que «está claro más o menos que la recuperación es la que es» y ha subrayado que las cifras siempre las plantean de forma prudente. De hecho, ha apuntado a que los dividendos recibidos por Bankia, por ejemplo, no se contabilizan porque siguen en BFA.

Las únicas expectativas que le quedan al FROB en la recuperación son las relacionadas con sus participadas Sareb y Bankia, así como unos 300 millones de euros, «que no son una gran cuestión», de los Esquemas de Protección de Activos (EPAs).

Sareb: completamente deteriorada en cuenta

Respecto a Sareb, ha dicho que la valoración contable actualmente sobre esta entidad es que «está completamente deteriorada en cuenta», de ahí que sus gestores hayan aprobado una nueva estrategia que tratará de comercializar los activos de manera directa para reducir los enormes descuentos que suelen pedir los grandes fondos internacionales, a los que les ha suspendido las ventas.

«Sareb dependerá de sus costes financieros y de la evolución económica y macro, que afecta mucho al sector inmobiliario; la realidad en este caso es que me parece responsable llamar a la prudencia, las dificultades son muy amplias», ha confirmado Ponce.

En su opinión, el valor económico actual de su cartera «no da grandes noticias» y exige grandes descuentos, por lo que no se puede realizar una estimación específica. De cualquier modo, esta compañía aún tiene recorrido hasta 2027 y pide ser «lo más prudente posible» sobre su evolución.

En cuanto a BFA y Bankia, ha lamentado el «enorme descuento» de valoración. «En este caso entramos en complicaciones», ha dicho. A finales de 2019 tenía una valoración en cuenta de unos 9.500 millones de euros, pero la distancia entre el valor contable y de mercado cada vez es más amplia y ahora mismo es de unos 3.600 millones de euros –teniendo en cuenta la participación de BFA–.

En este orden de cosas, Ponce ha precisado que si se suman las dos desinversiones realizadas en Bankia hasta el momento, una del 7,5% por 1.304 millones de euros en enero de 2014 y otra del 7% por 818,3 millones de euros en diciembre de 2017, superarían incluso a la valoración que tiene actualmente la participación completa del 61,8%.

«Nunca pensé que se pudiera producir esta valoración en las cuentas de los bancos, es absolutamente sin precedentes», ha subrayado, al tiempo que ha añadido que no es algo que solamente le ocurra a Bankia o a las entidades españolas, sino que es una situación generalizada en la banca global.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB pinta un panorama sombrío para la Sareb y admite que será difícil recuperar las ayudas públicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

4 minutos hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace