Rodrigo Rato, expresidente de Bankia
Los problemas para Rodrigo Rato no se detienen. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha solicitado este jueves cinco años de prisión para el expresidente de Bankia por estafa a los inversores de la salida a Bolsa. Una petición en la que se ha secundado el escrito de acusación registrado por el Ministerio Público. No obstante, el organismo ha descartado el presunto delito de falsedad contable tras adherirse a los argumentos de la Fiscalía Anticorrupción.
Según la Abogacía del Estado, que representa los intereses del Frob, Rato junto al exvicepresidente José Luis Olivas, al exconsejero José Manuel Fernández Norniella y al ex consejero delegado Francisco Verdú tuvieron “especial responsabilidad en que la salida a Bolsa se ejecutara sustrayendo a los inversores la información esencial acerca de la verdadera situación patrimonial de Bankia y su inviabilidad”.
Por ello, el FROB también ha reclamado cuatro años de cárcel para Olivas, tres años para el Fernández Norniella y dos años y siete meses para Verdú. Y en concreto, el organismo ha atribuido especial peso de esta actividad delictiva a Rato y Fernández Norniella por los cargos desempeñados en los órganos de dirección de Caja Madrid, así como a Olivas por su posición destacada en Bancaja, cuya situación patrimonial y correspondiente reflejo contable “está en el origen de la situación creada”.
Respecto al exvicepresidente del Gobierno de José María Aznar, el escrito, al que ha tenido acceso EFE, ha asegurado que “pilotó el proyecto de BFA-Bankia” y permitió el debut bursátil pese a ser “plenamente consciente de la inconsistencia del proyecto” y de que los inversores estaban recibiendo una información “incompleta e inveraz” que ocultaba la realidad “crítica” de la entidad.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…