Categorías: Internacional

El Frente Polisario denuncia «amenazas directas» a activistas saharauis por parte de Marruecos

El Frente Polisario ha alertado este sábado de «amenazas directas» contra activistas saharauis por parte de las autoridades marroquíes que controlan la antigua colonia española del Sáhara Occidental.

«Miembros de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM) que están siendo amenazados de forma directa por parte de las autoridades de ocupación marroquíes», ha apuntado el Polisario en un comunicado oficial.

En concreto pide a la comunidad internacional «que tomen medidas inmediatas para asegurar y proteger a los civiles inocentes saharauis en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental» y condena «las peligrosas prácticas represivas por parte de las autoridades de la ocupación marroquí».

Así, pide «medidas prácticas» al Consejo de Seguridad de la ONU, al secretario general de Naciones Unidas, a la Unión Africana, a la UE, al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.

La presidenta de la ISACOM, la activista Aminetu Haidar, ha pedido igualmente a la ONU que envíe urgentemente comisiones al Sáhara Occidental para investigar la situación de los derechos humanos en este territorio bajo una ocupación «brutal», donde «cualquier persona que reclame el respeto de su derecho a la autodeterminación» es rápidamente blanco de la represión, según recoge la agencia de noticias saharaui SPS.

Haidar ha denunciado «desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias» y que «sigue siendo objeto de acoso y difamación sistemática debido a sus actividades pacíficas y a su cooperación con las Naciones Unidas».

ANTIGUA COLONIA ESPAÑOLA

La colonia española del Sáhara fue ocupada en 1975 por Marruecos y Mauritania tras los Acuerdos Tripartitos, firmados el 14 de noviembre de 1975, que cedían la soberanía del Sáhara español a estos dos países.

Tras una breve guerra, el Frente Polisario expulsó a Mauritania y firmó la paz y el reconocimiento mutuo con sus milicias a las puertas de Nuakchot, pero Marruecos consolidó su control sobre el territorio y miles de saharauis huyeron de la salvaje represión.

En 1991 se firmó un alto el fuego entre ambas partes, que se comprometían a la celebración de un referéndum de autodeterminación organizado por la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, pero desde entonces las disputas sobre el censo para la votación –Marruecos quiere que voten los colonos marroquíes– han impedido la consulta. Ahora 140.000 refugiados saharauis viven en los campamentos de Tinduf, Argelia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Frente Polisario denuncia «amenazas directas» a activistas saharauis por parte de Marruecos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace