Durante el mes de abril, el 15% de los pisos alquilados en España estuvo en el mercado menos de 48 horas, según datos de idealista. Un año antes el alquiler ‘express’ se manifestó en el 12% de los inmuebles, lo que supone un incremento relativo del 25%.
En ciertas capitales y distritos, más de un tercio de todos las viviendas que salen al mercado se alquilan en menos de dos días, mientras el fenómeno no llega a experimentarse en otras zonas. Pero las prisas por alquilar han aumentado en un año según este barómetro: los alquileres ‘ultra rápidos’ no existían en 12 capitales el año pasado. Un ejercicio después, solo tres capitales de provincia se libran de ellos.
Además, su incidencia en determinadas ciudades y barrios aumenta. En el caso de Madrid, hace un año se alquilaban en menos de 48 horas el 31% de los pisos ofertados por idealista en Villaverde, el 28% en San Blas y el 28% en Latina.
Un año más tarde, los alquileres ‘ultra rápidos’ alcanzan hasta el 37% en el distrito de Puente de Vallecas o el 33% en el de Vicálvaro.
La fiebre por alquilar parece tocar techo en Barcelona, la cuidad española con los arrendamientos más caros, pero se contagia a muchas otras capitales, en las que el porcentaje de pisos que ‘vuelan’ de la web inmobiliaria aumenta significativamente.
En 2017, la ciudad con más proporción de casas y pisos alquilados antes de las 48 horas era Ourense con el 33%, seguida de Albacete y Málaga con el 27% de las viviendas. Había que bajar hasta el 21% de Barcelona para encontrar el siguiente mayor mercado más rápido.
En abril de 2018 la actualización del barómetro indica que este fenómeno se da hasta en el 36% de todas las viviendas alquiladas en Pamplona y al 28% en Tenerife. Además, otras tres capitales siguen por encima del 20% de las viviendas con inquilinos instantáneos: San Sebastián, Burgos y Girona.
La subida de precios también se evidencia en este indicador: en 2017 el 79% de todos los alquileres que se contrataban en menos de 48 horas se correspondían con viviendas alquiladas por 750 euros o menos. Un año más tarde ese porcentaje cae al 77%.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…