Categorías: Mercados

El fracaso de la OPA impulsa a BBVA y hunde a Sabadell en el Ibex 35

Tras 17 meses de pulso corporativo, el intento de integración queda en punto muerto y el mercado premia el desenlace con fuertes avances en BBVA. El supervisor bursátil confirmó que la oferta no alcanza ni el 50% mínimo ni el umbral del 30% que habría abierto otras alternativas, lo que devuelve el foco a una distribución de capital más ambiciosa.

Fracaso de la OPA y efectos inmediatos

La oferta sobre todo el capital de Sabadell terminó con 25,33% de aceptación sobre el capital social y 25,47% sobre derechos de voto (excluida autocartera), por debajo de los umbrales clave. Con ello, las aceptaciones quedan sin efecto y los accionistas conservan sus títulos sin impacto operativo. La conclusión de la operación desactiva, además, la vía de una segunda oferta en efectivo al no rebasarse el 30% exigido para flexibilizar condiciones

La OPA no supera el 30% y se desactiva cualquier vía acelerada para una segunda operación

Reacción del mercado: rally en BBVA y castigo a Sabadell

En la jornada bursátil de este viernes viernes, BBVA ha liderado las alzas del mercado con una subida del 5,98%, hasta los 16,66 euros el título, mientras Sabadell ha retrocedido un 6,78%, dejando el valor en los 3,01 euros. Para los inversores, el fin del proceso reduce incertidumbre y despeja el calendario de retornos al accionista.

El mercado interpreta el fracaso de la OPA como alivio regulatorio y aceleración del retorno al accionista

Dividendo récord y recompras: el nuevo guion financiero

El banco activará el 31 de octubre una recompra cercana a 1.000 millones de euros y el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia: 0,32 euros por acción (≈ 1.800 millones en conjunto). Además, prepara una recompra adicional cuando llegue la autorización del supervisor bancario europeo. Este movimiento se alinea con el plan 2025-2028 que proyecta 36.000 millones de euros en distribuciones y 48.000 millones de beneficio acumulado

Reacciones políticas y empresariales

Desde el Ejecutivo se trasladó respeto a la decisión de los accionistas y reconocimiento al trabajo de los supervisores. En el ámbito político, se celebró el desenlace por considerarlo favorable para el empleo y la competencia. En Cataluña, se subrayó la necesidad de un sistema bancario acorde al tejido empresarial regional; patronales y sindicatos destacaron el alivio para pymes y plantilla

El desenlace se interpreta como victoria para empleo, competencia y equilibrio territorial del sistema bancario

Cifras clave

Indicador Dato
Aceptación OPA (capital social) 25,33%
Aceptación OPA (derechos de voto, sin autocartera) 25,47%
Umbral mínimo previsto para éxito 50%
Umbral clave para flexibilizar condiciones 30%
Recompra inmediata anunciada 1.000 millones de euros
Dividendo a cuenta (pago 7 de noviembre) 0,32 euros/acción
Desembolso estimado del dividendo 1.800 millones de euros
Plan de distribución 2025-2028 36.000 millones de euros
Beneficio acumulado 2025-2028 (objetivo) 48.000 millones de euros

El foco se desplaza a la ejecución de recompras y al pago del dividendo, así como a la evolución en bolsa de ambas entidades tras un episodio que reordena el mapa bancario sin cambios societarios. En el plano regulatorio, el desenlace alivia la presión sobre un proceso complejo y deja a BBVA con margen para optimizar su exceso de capital en función del ciclo y del apetito del supervisor

Acceda a la versión completa del contenido

El fracaso de la OPA impulsa a BBVA y hunde a Sabadell en el Ibex 35

Alberto Anaya

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace