Central nuclear de Almaraz
“En este momento, todas las organizaciones empresariales, la prensa escrita…todo el mundo dice, ¿pero por qué se cierra esto?, nadie lo entiende y no se puede practicar la política de ir a la contra de todo”, ha señalado el máximo representante de la asociación en la presentación del ‘Balance Energético 2024 y Perspectivas 2025’ organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub) que se ha celebrado este lunes y en el que ha participado en la mesa de ‘Oferta de Energía’, según Europa Press.
Al hilo, Araluce ha explicado que en la actualidad son “el patito feo del sector de acuerdo a la planificación”, pero que, en el cuento, este se convierte en cisne.
“Así lo han entendido en Europa y en el mundo, el patito feo se está convirtiendo en cisne en todas partes”, ha resaltado, contraponiendo que, sin embargo, en la planificación energética española la nuclear es “todavía el patito feo”.
En esta línea, el líder de la organización ha mencionado los aspectos positivos de este tipo de energía, como que “no emiten dióxido de carbono, que es competitiva ‘per se’, o que da seguridad de suministro”, características que apoyan, a su juicio, el objetivo de la transición energética, frente a lo que aun así, y a pesar de la “elevada fiscalidad que soportan”, se encuentran con la negativa del Gobierno a su continuidad.
Asimismo, Araluce ha resaltado que las nucleares “funcionan sin que se note”. “Nosotros siempre estamos con la misma potencia pero generando el 20% de la energía española, funcionamos 8.000 horas al año y Europa y el mundo están apostando por ella porque somos compatibles con la renovable a pesar de que nos quieran hacer pelear”, ha comentado.
En este sentido, el presidente de la entidad ha vuelto a incidir en que los activos de la energía nuclear “funcionan”, al tiempo que ha resaltado su importancia en la ‘España vaciada’.
“En la España más vaciada están reclamando por favor que no quiten las centrales porque es el motor que tienen para poder desarrollarse”, ha subrayado Araluce, que ha terminado reconociendo su esperanza en que las centrales nucleares sigan funcionando en España, recoge la citada agencia. “En este momento la planificación dice que no, pero espero que sigamos funcionando”, ha concluido.
La jornada se interpretó como un paréntesis tras el rally de septiembre, con caídas contenidas…
El jefe del Ejecutivo hizo estas declaraciones en Nueva York, donde participa en el 80º…
En una jornada con escasas referencias macroeconómicas, los inversores centraron su atención en dos catalizadores:…
En un momento en el que las expectativas sobre los tipos de interés siguen dominando…
Según los analistas de XTB, recoge Europa Press, el motivo principal por el que las…
Tras un verano marcado por una oleada de incendios, el CIS ha preguntado a la…