Mercados

El Gobierno encuentra un aliado inesperado para evitar la marcha de Ferrovial a Países Bajos

La compañía de infraestructuras ha reaccionado con caídas en bolsa y se ha colado entre los valores más penalizados de la jornada en el Ibex 35. Sus títulos se han depreciado un 1,32%, hasta los 26,8 euros a media sesión, en un selectivo ha cedido un 0,8%.

Más allá de si los votos del fondo soberano noruego son suficientes o no para frenar el traslado de la sede, su negativa puede suponer un problema para Ferrovial si decide ejercer en el plazo de un mes su derecho de separación, lo que sí pondría en jaque la mudanza.

Los accionistas que se posicionen en contra tendrán de plazo hasta el 13 de mayo para ejercer su derecho de separación y poder vender sus acciones a un precio justo a cambio de una contraprestación que tendrá que desembolsar la empresa, siempre que no supere los 500 millones de euros, en cuyo caso la operación se vería frustrada.

El fondo noruego, controlado en última instancia por el Gobierno laborista del país, argumenta en su página web que votará en contra de este punto del orden del día de la junta tras evaluar la operación de fusión transfronteriza de Ferrovial con su filial neerlandesa, transacción que permitirá este cambio de sede social.

«Las fusiones, adquisiciones y otras transacciones corporativas deberían maximizar los rendimientos de los accionistas. Al evaluar las transacciones corporativas, también consideraremos si existe suficiente transparencia para tomar una decisión plenamente informada, si todos los accionistas reciben un trato equitativo y si existen conflictos de intereses innecesarios», argumenta.

Institutional Shareholder Services’ (ISS), una firma asesora en gobierno corporativo, ya advirtió sobre el riesgo que suponía esta operación para los accionistas minoritarios, ya que la ley neerlandesa restringe más que la española el poder de los accionistas con menos peso en el capital.

Además, la institución noruega se une a las dudas de Leopoldo del Pino, hermano del actual presidente y cuarto accionista del grupo de infraestructuras con el 4,25% del capital, que también se opone a la operación, según El Confidencial.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno encuentra un aliado inesperado para evitar la marcha de Ferrovial a Países Bajos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace