Categorías: Mercados

El fondo Polygon recurre en la Audiencia Nacional la autorización de la CNMV de la OPA sobre MásMóvil

El fondo Polygon Global Partners ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional contra la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por los fondos KKR, Cinven y Providence por MásMóvil, según informa en un comunicado.

La firma de inversión privada detalla que ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional impugnando el acuerdo de la CNMV del 29 de julio de 2020 que autorizaba la OPA por MásMóvil Ibercom presentada por Lorca Telecom Bidco, el vehículo inversor creado por los fondos para esta operación.

Polygon, que durante el periodo de OPA poseía alrededor de un 1% del capital de MásMóvil, se ha mostrado contrario en varios ocasiones a la operación, ya que consideraba que incumplía el régimen jurídico de las OPAs y lesionaba «gravemente» los intereses de los accionistas de la operadora de telecomunicaciones.

El fondo solicitó el pasado 23 de junio a la CNMV que investigase las condiciones de la OPA, especialmente aquellas que hacían referencia a aspectos relacionados con el precio equitativo, las opciones existentes para la aparición de ofertas competidoras, el deber de pasividad y la compensación al oferente acordada ante determinados escenarios.

En agosto, Polygon Global Partners volvió a manifestar su «completa disconformidad» con el contenido y conclusiones del informe de valoración publicado como anexo al folleto y emitido por PwC con fecha 24 de julio, pues cree que la valoración de MásMóvil que la firma realizó está, al menos, «siete u ocho euros por debajo de la correcta».

Así, criticó que, de tener éxito OPA, como así ha ocurrido, los accionistas no aceptantes se verían obligados a elegir entre vender sus acciones al mismo precio o convertirse en accionistas de una sociedad no cotizada y controlada por «las mismas personas que, de forma concertada, han diseñado y ejecutado la oferta sin respetar los intereses, derechos y expectativas legítimas de los restantes accionistas».

Asimismo, denunciaba que las condiciones establecidas en los compromisos irrevocables que firmó el 30% del accionariado para aceptar la propuesta de los fondos hacían «imposible» en la práctica la presentación de ofertas competidoras y «menoscaban el sistema de fijación de precios en el escenario de ofertas competidoras» que, en beneficio de los intereses de los accionistas, establecen tanto la ley del mercado de valores como el real decreto 1066/2007.

En opinión del fondo, estaba «claro» que la voluntad de desincentivar ofertas competidoras por parte de los accionistas que han suscrito compromisos irrevocables con el oferente solo puede justificarse en la obtención, por dichos accionistas, de ventajas adicionales en la oferta (como son la posibilidad de reinvertir en el oferente y beneficiarse de la evolución futura de MásMóvil) que no han sido ofrecidas a los restantes accionistas.

En su opinión, esto supone «una clara vulneración de los principios que rigen la normativa en materia de ofertas públicas de adquisición de acciones y perjudica los intereses y derechos de los restantes accionistas».

La OPA de Lorca Telecom concluyó con éxito a mediados de septiembre, ya los fondos se hicieron con 113.819.588 acciones de MásMóvil, representativas del 86,41% del capital social de la sociedad, tras lo cual la compañía ha iniciado el proceso para la de exclusión de negociación de sus acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El fondo Polygon recurre en la Audiencia Nacional la autorización de la CNMV de la OPA sobre MásMóvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace