En concreto, en la transacción organizada por USS Investment Management, la subsidiaria al 100% y principal administrador de inversiones y asesor del plan, USS ha invertido 225 millones de euros (alrededor de 200 millones de libras esterlinas al cambio) para adquirir una participación del 50% de una cartera de 4.000 MW de energía solar fotovoltaica.
Bruc Energy tiene un ambicioso plan de crecimiento que va más allá de esta meta y que contempla invertir no sólo en energía solar, sino también en otras renovables, como la eólica, según han informado las partes implicadas, que han precisado que Juan Béjar será el presidente de Bruc Energy y Luis Venero el consejero delegado.
USS ya tiene una sólida relación con OPTrust y Juan Béjar a través de Globalvia, una plataforma de infraestructura especializada en la gestión de activos ferroviarios y de carreteras en todo el mundo.
Después de la transacción, que sigue sujeta a condiciones, incluida la aprobación regulatoria, Bruc Energy será propiedad en un 50% de USS y BROP, un vehículo propiedad de OPTrust y Béjar. La transacción fue asesorada por Royal Bank of Canada (RBC), Greenhill y Nomura.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…