Sede del FMI
Según se desprende de las previsiones incluidas en el informe ‘Monitor Fiscal’, recogido por Europa Press, España registrará un déficit del 4,9% en 2022, lo que supondría un descenso de dos puntos porcentuales respecto a los datos del año pasado.
De cara a los próximos años, el horizonte mejora, pero aún así el desequilibrio de los Presupuestos seguirá por encima del 4% y no tocará el mínimo de 2018 del -2,6%. En concreto, en 2023 será del 4,4%, para bajar al 4,2% en 2024 y al 4,1% en 2025. En 2026 y 2027, se estancará en el 4,3%.
Respecto a la deuda pública, este año se situará en el 133,6% del producto interior bruto (PIB), lo que supone un descenso de casi cinco puntos porcentuales frente a 2021. Para 2023, la ratio seguirá mejorando para alcanzar el 112,1%, mientras que en 2024 se reducirá al 110,1%. Las estimaciones a medio plazo del FMI indican que la ratio de endeudamiento de España será del 109% en 2025 y 2026, mientras que en 2027 se elevará hasta el 109,6%. En ningún caso se alcanzará el mínimo previo a la pandemia del 98,3% de 2019.
Por otro lado, el fondo espera que los ingresos del Estado alcancen el 43,8% del PIB en 2023, dos décimas menos que este año. Esta cifra se mantendrá en descenso hasta alcanzar el 40,9% en 2026 y 2027.
Asimismo, el gasto seguirá una evolución similar, pasando al 48,2% en 2023, siete décimas menos, y se reducirá progresivamente hasta el 45,2% de los últimos años del horizonte de estimaciones.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…