Categorías: Economía

El FMI pide medidas fiscales y monetarias para paliar los efectos del coronavirus en la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a los países a implementar «medidas monetarias, fiscales y financieras significativas» para ayudar a los hogares y empresas afectados por el impacto del coronavirus.

«Teniendo en cuenta el amplio alcance de la epidemia en muchos países, los amplios vínculos económicos transfronterizos y los efectos en la actividad económica y en los mercados financieros y de materias primas, la necesidad de una respuesta internacional coordinada está clara», ha explicado la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, en el blog del organismo.

En concreto, la institución con sede en Washington ha propuesto que los gobiernos podrían ayudar a las empresas afectadas por interrupciones de la cadena de suministro mediante transferencias de efectivo, subsidios a los salarios o incentivos fiscales. Para Gopinath, esto «ayudaría a la gente a cumplir sus necesidades y a las empresas a mantenerse a flote».

Asimismo, la economista también ha propuesto mejorar de forma temporal las prestaciones por desempleo para los despedidos como consecuencia del brote vírico, ya sea elevando su duración, incrementando sus beneficios o rebajando los requisitos para acceder a dichas ayudas.

«Los bancos centrales deberían estar preparados para proporcionar una amplia liquidez a los bancos y a las compañías financieras no bancarias», ha agregado Gopinath.

Entre las políticas monetarias que se podrían llevar a cabo, el FMI ha citado recortes en los tipos de interés o compras de activos, lo que serviría para «elevar la confianza» y para apoyar a los mercados financieros si hay un «riesgo claro» de endurecimiento de las condiciones financieras.

La institución liderada por Kristalina Georgieva movilizó la semana pasada un paquete de 50.000 millones de dólares (45.000 millones de euros) destinado a ayudar a países pobres y emergentes a combatir la expansión del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide medidas fiscales y monetarias para paliar los efectos del coronavirus en la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace