Internacional

El FMI pide al BCE que baje los tipos de interés al 2%

En su tradicional rueda de prensa en la última jornada de la reunión que cada primavera celebra el FMI en Washington, Alfred Kammer, director del departamento para Europa de la institución, ha destacado el “éxito en la lucha contra la inflación” en la eurozona.

De tal modo, las previsiones del FMI contemplan que la región logrará alcanzar la meta de estabilidad de precios del banco central en el segundo semestre de 2025, lo que para el BCE podría implicar un nuevo recorte de 25 puntos básicos en verano y, posteriormente, “mantener el tipo de interés en el 2% hasta que se produzcan perturbaciones importantes que obliguen a recalibrar la política monetaria”, según Europa Press.

“Tras el gran éxito del esfuerzo desinflacionario del BCE, los bancos centrales deberían seguir normalizando la política monetaria con cautela”, señala el funcionario del FMI, para quien las tensiones globales podrían provocar un nuevo alza en las expectativas de precios, mientras que una peor evolución económica en Europa las presionaría a la baja.

En este sentido, para capear la incertidumbre actual, el director del departamento para Europa defiende la importancia de que el Viejo Continente “apueste por más comercio y no por menos”, preservando su apertura comercial y ampliando su red de acuerdos de libre comercio.

Guerra comercial

No obstante, avisa de la necesidad de vigilar cuidadosamente el impacto de la posible desviación del comercio con la llegada a Europa de exportaciones procedentes de China ante los elevados aranceles aplicados por EEUU, que el FMI estima en un valor equivalente a alrededor del 0,25% del PIB de la UE, a corto plazo.

“La desviación del comercio probablemente también reduciría los costes de los insumos para las empresas europeas y los precios para los consumidores”, apunta la institución internacional, que considera “de una magnitud manejable” los impactos de este canal.

A nivel fiscal, subraya que cualquier apoyo a las empresas destinado a mitigar los impactos arancelarios “debería ser temporal y específico”, ya que, si bien Europa debería proteger a las personas, “debemos ser cautelosos para no obstaculizar el inevitable cambio estructural”.

Asimismo, considera que reconstruir los colchones fiscales sigue siendo una prioridad para la mayoría de países, por lo que aquellos con bajos déficits y deuda pueden asumir temporalmente el gasto prioritario en defensa, aunque con el tiempo deberán volver a los objetivos de sostenibilidad de la deuda, mientras que los países con altos niveles de deuda “deberían reasignar el gasto o aumentar los ingresos fiscales sin demora”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide al BCE que baje los tipos de interés al 2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

34 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace