Economía

El FMI insta al G20 a luchar contra la inflación “sin perjudicar la recuperación”

Según recoge Europa Press, la economista búlgara ha señalado que, además de la pandemia, muchos países tendrán que enfrentarse también a un ciclo monetario más restrictivo, al tiempo que la sostenibilidad fiscal debe recibir cada vez mayor atención, después de que las medidas implementadas durante la crisis elevaran la deuda, tanto pública como privada, a 226 billones de dólares (199 billones de euros).

«Los indicadores económicos apuntan a un impulso de crecimiento más débil en 2022 debido a la aparición de la variante ómicron y las interrupciones de la cadena de suministro que son más persistentes de lo previsto anteriormente», ha subrayado Georgieva, añadiendo, que, al mismo tiempo, la inflación sigue siendo alta en muchos países, los mercados financieros son más volátiles y las tensiones geopolíticas han aumentado considerablemente.

De este modo, la directora del FMI considera que una fuerte cooperación internacional y una extraordinaria agilidad de las políticas serán cruciales para sortear la compleja «carrera de obstáculos» durante 2022.

En primer lugar, ha reclamado más esfuerzos para combatir la «Covid económica persistente», con una previsión de pérdidas para 2024 vinculadas a la pandemia de 13,8 billones de dólares (12,1 billones de euros).

«Mantener estas herramientas actualizadas a medida que evoluciona el virus requerirá una inversión continua en investigación médica, vigilancia de enfermedades y sistemas de salud que ayuden a los países a llegar a ‘la última milla’ en cada comunidad», ha apuntado.

Asimismo, ante el cambio de ciclo monetario en varios países, ha advertido de que las políticas macroeconómicas deben calibrarse cuidadosamente según las circunstancias de cada país, mientras que también es necesario gestionar el riesgo de posibles efectos indirectos, especialmente para los mercados emergentes y los países en desarrollo.

«Debemos luchar contra la inflación sin perjudicar la recuperación», ha defendido Georgieva.

Por otro lado, la búlgara ha señalado que, si bien muchos países se enfrentan una deuda más alta, se debe priorizar la ayuda a aquellos países que necesitan una reestructuración de la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI insta al G20 a luchar contra la inflación “sin perjudicar la recuperación”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace