Economía

El FMI defiende que el BCE suba más los tipos y una postura fiscal “más estricta” en la eurozona

En su análisis, el directorio del FMI coincide con la evaluación de los técnicos de la institución en que el crecimiento de la zona euro se recuperará gradualmente, incluso cuando las condiciones financieras se ajusten aún más, aunque reconocieron que las perspectivas están rodeadas de gran incertidumbre.

En sus previsiones, el FMI contempla un crecimiento del PIB de la zona euro del 0,9% este año y del 1,5% el siguiente, que llegará al 1,8% en 2025 y el 1,7% en 2026, mientras que en los dos años siguientes la economía crecerá un 1,4% y un 1,3%, respectivamente.

En cuanto a la inflación, la institución no espera que los precios crezcan de acuerdo con el objetivo del 2% del BCE hasta 2026, después de anticipar para este año una tasa del 5,2%, del 2,8% en 2024 y del 2,1% en 2025.

En este contexto, los directores del FMI coincidieron en que llevar la inflación de regreso a la meta, mientras se preserva la estabilidad financiera, “sigue siendo la prioridad a corto plazo”, recoge Europa Press.

De tal modo, en la conclusión de sus consultas señalaron la necesidad de mantener una postura de política monetaria “estricta” para garantizar que la inflación regrese al objetivo de manera oportuna. “La mayoría de los directores destacaron que se necesita un mayor endurecimiento de la política monetaria”, apunta la institución.

Por otro lado, el directorio del FMI se mostró de acuerdo en que una postura fiscal más estricta, según lo planeado en 2024, ayudaría a contener las presiones inflacionarias. Además, hicieron hincapié en que una reducción de los déficits es esencial para salvaguardar la sostenibilidad fiscal en muchos países muy endeudados, incluso mediante la eliminación gradual de las medidas de alivio energético y el ahorro de ingresos extraordinarios.

Asimismo, los directores señalaron que las políticas e inversiones estructurales ambiciosas son fundamentales para aumentar el crecimiento potencial de la eurozona y apoyar las transiciones digital y ecológica.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI defiende que el BCE suba más los tipos y una postura fiscal “más estricta” en la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

39 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace