Categorías: Internacional

El FMI dará 50.000 millones de dólares a Argentina a cambio de reducir déficit e inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestará finalmente a Argentina 50.000 millones de dólares, cifra que equivale a prácticamente un 10% del PIB europeo, según ha anunciado la institución que dirige Christine Lagarde, cuya dirección todavía debe aprobar formalmente el acuerdo, que tendrá un plazo de tres años.

Los fondos estarán disponibles desde el día 20 de junio, con un primer desembolso de 15.000 millones de dólares. Argentina, que arrastra desde hace años graves problemas económicos, solicitó un rescate al FMI el 8 de mayo después de que su moneda cayese hasta mínimos históricos frente al dólar.

A cambio del dinero que recibirá, el país se ha comprometido a poner freno a su inflación de dos dígitos y abordar el problema del gasto público. Especialmente duras con las condiciones de déficit fiscal primario, que deberá bajar al 2,7% del PIB este año, al 1,3% en 2019, a equilibrio en 2020 y a superávit para 2021.

“Las autoridades [argentinas] han indicado que pretenden recurrir al primer tramo del acuerdo, pero luego tratarán el préstamo como precaución”, ha señalado el FMI en un comunicado. La decisión del presidente Mauricio Macri de pedir ayuda al FMI fue muy criticada dentro del país, ya que la institución despierta un fuerte rechazo tras el colapso de 2001.

Macri ha defendido sin embargo que un nuevo préstamo del FMI permitirá a su gobierno fortalecer un programa de crecimiento y desarrollo “brindándonos un mayor apoyo para enfrentarnos a este nuevo escenario global y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI dará 50.000 millones de dólares a Argentina a cambio de reducir déficit e inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace