Categorías: Internacional

El FMI dará 50.000 millones de dólares a Argentina a cambio de reducir déficit e inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestará finalmente a Argentina 50.000 millones de dólares, cifra que equivale a prácticamente un 10% del PIB europeo, según ha anunciado la institución que dirige Christine Lagarde, cuya dirección todavía debe aprobar formalmente el acuerdo, que tendrá un plazo de tres años.

Los fondos estarán disponibles desde el día 20 de junio, con un primer desembolso de 15.000 millones de dólares. Argentina, que arrastra desde hace años graves problemas económicos, solicitó un rescate al FMI el 8 de mayo después de que su moneda cayese hasta mínimos históricos frente al dólar.

A cambio del dinero que recibirá, el país se ha comprometido a poner freno a su inflación de dos dígitos y abordar el problema del gasto público. Especialmente duras con las condiciones de déficit fiscal primario, que deberá bajar al 2,7% del PIB este año, al 1,3% en 2019, a equilibrio en 2020 y a superávit para 2021.

“Las autoridades [argentinas] han indicado que pretenden recurrir al primer tramo del acuerdo, pero luego tratarán el préstamo como precaución”, ha señalado el FMI en un comunicado. La decisión del presidente Mauricio Macri de pedir ayuda al FMI fue muy criticada dentro del país, ya que la institución despierta un fuerte rechazo tras el colapso de 2001.

Macri ha defendido sin embargo que un nuevo préstamo del FMI permitirá a su gobierno fortalecer un programa de crecimiento y desarrollo “brindándonos un mayor apoyo para enfrentarnos a este nuevo escenario global y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI dará 50.000 millones de dólares a Argentina a cambio de reducir déficit e inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

23 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace