Economía

El FMI avisa de que la guerra en Ucrania tendrá «un grave impacto» en la economía mundial

Según un comunicado publicado este sábado, el FMI ha advertido ya un aumento de los precios de la energía y las materias primas que, sumado que se suma a las presiones inflacionarias de las interrupciones en la cadena de suministro y el repunte de la pandemia, tendrán consecuencias particularmente graves para los hogares más pobres, donde los alimentos y el combustible representan una mayor proporción de los gastos.

«Si bien la situación sigue siendo muy fluida y las perspectivas están sujetas a una incertidumbre extraordinaria, las consecuencias económicas ya son muy graves, y si el conflicto se intensifica, el daño económico sería aún más devastador», ha avisado el FMI.

La institución internacional avisa igualmente de que las sanciones a Rusia también tendrán «un impacto sustancial en la economía mundial y los mercados financieros, con importantes repercusiones en otros países, si bien es demasiado pronto para prever el impacto total» de las amonestaciones.

Ucrania ya ha solicitado financiación de emergencia por valor de 1.400 millones de dólares en el marco del Instrumento de Financiación Rápida del FMI, y esta solicitud será presentada a la Junta Ejecutiva para su consideración la próxima semana, como muy pronto.

Los países que tienen vínculos económicos muy estrechos con Ucrania y Rusia «corren un riesgo particular de escasez y de interrupciones en el suministro y son los más afectados por la creciente afluencia de refugiados».

Moldavia, en este sentido ha solicitado un aumento y una reorganización de su programa existente «para ayudar a cubrir los costes de la crisis actual», y «el personal del FMI está discutiendo activamente opciones con las autoridades moldavas».

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI avisa de que la guerra en Ucrania tendrá «un grave impacto» en la economía mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace