Internacional

El FMI alerta del impacto del conflicto entre Israel e Irán en las previsiones de crecimiento

En una entrevista con BloombergTV, recogida por Europa Press, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha reconocido que los eventos recientes representan “otra fuente de incertidumbre” en un entorno altamente incierto. De este modo, la institución permanece atenta a la evolución de los acontecimientos tanto por su potencial impacto sobre los precios del petróleo y el gas, como también respecto a posibles disrupciones que puedan afectar a rutas de suministro y a otros países.

“Podría haber un impacto secundario y terciario”, ha advertido la economista búlgara ante el riesgo de que haya más turbulencias que afecten a las perspectivas de crecimiento de las grandes economías, produciendo un impacto desencadenante de una revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento global.

“Como saben, ya hemos revisado a la baja las proyecciones de crecimiento para este año y publicaremos nuestras próximas proyecciones en julio”, ha recordado la directora del FMI.

“Crecimiento ligeramente más lento, pero sin recesión”

En este sentido, Georgieva ha asegurado que “hasta ahora, lo que observamos en los dos primeros trimestres del año confirma en general el panorama que pintamos en abril: un crecimiento global ligeramente más lento, pero sin recesión”.

En el caso de Estados Unidos, la directora del FMI considera que existe una mayor probabilidad de que evite la recesión este año, mientras que el proceso de desinflación continúa, pero no hasta un punto en el que la Reserva Federal pueda estar cómoda recortando los tipos de interés ahora mismo.

“Lo que esperamos hacia finales de año es que la Fed posiblemente aplique su criterio, considerando que podría haber llegado el momento de ajustar los tipos de interés a la baja”, ha aventurado.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI alerta del impacto del conflicto entre Israel e Irán en las previsiones de crecimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

13 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

13 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

19 horas hace