Categorías: Nacional

El fiscal sostiene que Villarejo trabajó para Repsol y Caixabank como un «auténtico policía privado»

Según el fiscal César de Rivas, las pruebas recabadas demuestran que los servicios contratados tenían como objetivo investigar y vigilar a Luis del Rivero, expresidente de Sacyr, en un contexto de lucha por el control accionario de Repsol en 2011.

Villarejo y el ‘proyecto Wine’: una trama de espionaje corporativo

El juicio que enfrenta Villarejo examina los trabajos que este realizó para Repsol y Caixabank en el ‘proyecto Wine’, en el que ambas compañías trataron de proteger sus intereses frente a la estrategia de Sacyr de aumentar su participación en Repsol. Según la Fiscalía, en una primera fase del contrato, en 2011, el encargo se centró en Luis del Rivero, quien lideraba un pacto de accionistas para tomar el control de la petrolera.

El fiscal ha señalado que el primer informe de este operativo, denominado ‘River’, dejaba claro que el objetivo era el control integral de Del Rivero, lo que evidencia que Villarejo utilizó sus recursos y conocimientos policiales para favorecer a sus clientes.

Una condena de más de 40 años de prisión

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado para Villarejo una condena de 40 años y 6 meses de prisión por cohecho pasivo, descubrimiento y revelación de secretos, y falsedad en documento mercantil. De Rivas ha enfatizado que la documentación probatoria del caso es coherente y no ha sido refutada por los acusados.

«Villarejo vendió su condición de policía y Repsol y Caixabank la compraron», ha sentenciado el fiscal, dejando claro que el excomisario habría utilizado su posición para favorecer intereses privados.

Implicaciones para Repsol y Caixabank

Este caso pone el foco no solo en Villarejo, sino también en la implicación de grandes corporaciones como Repsol y Caixabank, que habrían recurrido a sus servicios para espiar a un alto directivo rival. Aunque el proceso penal se centra en el papel del excomisario, la investigación también cuestiona la responsabilidad de las empresas en la contratación de estos servicios ilícitos.

El desenlace de este juicio podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción y el uso de redes de espionaje en el ámbito empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

El fiscal sostiene que Villarejo trabajó para Repsol y Caixabank como un «auténtico policía privado»

Carla Camino

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

19 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

59 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace