Categorías: Cuentos que cuentan

El extraño caso de los peatones que cada año compran menos por culpa de Carmena

Rivalizando con la cabalgata de los Reyes Magos y el auge del cava extremeño irrumpe con fuerza otro fenómeno candidato a tradición navideña en Madrid: los ‘representantes’ de comercios del centro de la capital que cada año venden un 15% menos que el anterior, a pesar del aumento constante de peatones, por culpa de las decisiones de movilidad del Ayuntamiento de Manuela Carmena.

El año pasado el dibujante Mauro Entrialgo ya destapó la realidad que escondía Florencio Delgado, que desde los años 90 llevaba ofreciendo su testimonio a todo tipo de medios de comunicación en calidad de presidente de la Asociación de Empresarios de Gran Vía. Esa asociación existió pero lleva años sin que la CEIM la reconozca como tal por el impago de cuotas; tampoco está inscrita en el Registro de Asociaciones.

https://twitter.com/Tyrexito/status/807311877306982403?ref_src=twsrc%5Etfw

Pero es que según la investigación internauta de Entrialgo, Florencio también había aparecido en medios como voz de los Vecinos de Gran Vía, de la Federación Madrid Centro o de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid. Un portavoz ambivalente que reconoció no tener ningún negocio en la Gran Vía y cuyas críticas comenzaron a oírse más fuerte tras la llegada de Carmena al Ayuntamiento y de que Ahora Madrid comenzara a restringir el tráfico en el centro de Madrid en Navidad.

La figura de Florencio y las consiguientes bromas en redes sociales ha cambiado de foco hacia Apreca, asociación de comerciantes de las calles Arenal, Concepción y Preciados: los críticos que este puente explicaban a El Mundo las caídas de las ventas por las decisiones de movilidad del consistorio ya tienen una web y su presidenta dirige una administración de lotería en Sol.

Pero sus números siguen alimentando la broma sobre ‘el extraño caso’ de un centro de Madrid que cada vez recibe más visitantes en el puente de la Constitución pero en el que las ventas caen, cada año, un 15%, como resume este periodista en un hilo de Twitter.

https://twitter.com/javisalas/status/939471274883117061?ref_src=twsrc%5Etfw

Según esta asociación, desde que llegó Carmena las ventas han caído cada año frente al anterior: en 2017 además de las restricciones al tráfico en Gran Vía culpan a la decisión de fijar un sentido único peatonal en las dos grandes calles que conectan la Puerta del Sol con la Gran Vía, para favorecer el tránsito de los miles de peatones.

Una comerciante de Preciados explica a El Mundo que la idea del sentido único hace que los peatones no se detengan en las tiendas: “Pasan como borregos porque los de atrás les empujan”. No habría estado de más que esta vendedora se diese una vuelta por el resto de calles del centro, donde ocurría lo mismo pero sin que hubiese ninguna decisión del Ayuntamiento.

A falta de más cifras sobre la evolución concreta de las ventas en el entorno de la Gran Vía, el documento “El Comercio de Madrid en Cifras” que elabora la Comunidad de Madrid, el empleo en el sector ha crecido desde antes de la crisis un 38% en la región hasta enero de 2017 (muy por encima del 24% de la media nacional). Un informe de Acotex de este verano explicaba que el comercio textil, mayoritario en el entorno de Gran Vía, crece en Madrid por encima del conjunto del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El extraño caso de los peatones que cada año compran menos por culpa de Carmena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace