Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército
El exteniente Luis Gonzalo Segura lleva su lucha contra la corrupción en el Ejército a Bruselas. El militar expulsado del cuerpo es el protagonista de una mesa redonda que tiene lugar este miércoles en el Parlamento Europeo para abordar la problemática de la Justicia militar en España. Algo que conoce muy bien.
Segura se quedó sin trabajo hace unos meses “por el simple hecho de denunciar en un medio de comunicación las corruptelas de las que ha sido testigo en las Fuerzas Armadas españolas”. Así lo recuerda la Plataforma X la Honestidad, colectivo que reúne a denunciantes de corrupción en España, que estará acompañando al exteniente en este acto.
La Fundación Hay Derecho, la Fundación Baltasar Garzón, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI), así como varios eurodiputados también han anunciado su presencia en este evento. “Se trata de un acto de apoyo, de reivindicar mi caso”, ha explicado el propio exteniente Segura en declaraciones a ElBoletin.com, y adelanta que ningún representante del PP va a estar en esta mesa redonda.
Para Luis Gonzalo Segura “hay que ir preparando el terreno” ante el recurso que presentó al Tribunal Superior de Justicia de Europa por su expulsión del Ejército el pasado diciembre. Su defensa pidió hace unos meses a este órgano que se pronuncie sobre las medidas disciplinarias impuestas al militar por denunciar públicamente la corrupción.
A esto hay que sumar otra demanda ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Algo para lo que ha contado con la ayuda de un ‘dream team’ de abogados entre los que se encuentra el exconsejero técnico del Tribunal Supremo Jorge Paez Mañá, los exmiembros del CGPJ Mercé Pigem y Alfons López Tena y el exsubdirector General de la Policía de Cataluña, Carles Sánchez Ruiz.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…