Categorías: Nacional

El exdirector de RTVV admite que recibió «instrucciones políticas» para contratar a la Gürtel para la visita del Papa

El exdirector de Radio Televisión Valenciana (RTVV) Pedro García Gimeno ha admitido este lunes que recibió «instrucciones políticas» para adjudicar a la trama Gürtel la instalación de pantallas y sistema de megafonía para seguir el recorrido que hizo el Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.

Así lo ha dicho durante su intervención en el uso de la última palabra del juicio que celebra la Audiencia Nacional por el presunto amaño de la contratación de las empresas de Francisco Corra por parte de la televisión valenciana. García Gimeno es uno de los pocos acusados que ha vuelto a comparecer ante el tribunal antes de que la vista oral quedase visto para sentencia y lo ha hecho a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, que indicó la semana pasada durante la exposición de informes de conclusiones, que plantearía una rebaja de los 40 años de cárcel solicitados inicialmente si reconocía los hechos imputados.

García Gimeno ha leído un escrito en el que ha manifestado su «profundo arrepentimiento por el error cometido» y ha pedido perdón «a la sociedad» y a «todas las personas» que por su «irresponsabilidad» al frente de RTVV «se han visto perjudicadas en este juicio».

Ha comenzado diciendo que desde el 2003 mantiene una «relación de amistad y estrecho contacto» con el responsable de Orange Market (empresa de la Gürtel en Valencia), Álvaro Pérez ‘el Bigotes’ –quien también ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía– y «residualmente» con el expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, cuya presunta responsabilidad penal en este contrato ha quedado extinta tras su fallecimiento por la covid-19.

Así, ha explicado que desde antes de diciembre de 2005, la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias (FVEMF), acusada como partícipe a título lucrativo, «acordó atribuir a RTVV el encargo y el coste» del contrato para el suministro de pantallas y que «al mismo tiempo» recibió «instrucciones políticas», sin concretar quién las dio, para que la adjudicataria del servicio fuera Orange Market.

«En mi condición de director general firmé un procedimiento negociado y sin publicidad a una empresa instrumental del grupo Correa», la constructora Teconsa, con la que se consiguió «sustraer 7 millones de euros», ha subrayado.

UN CONVENIO «QUE NO HACÍA FALTA»

Para continuar con el reconocimiento de los hechos, García Gimeno ha indicado que, tal y como sostiene Anticorrupción en su escrito de acusación, la televisión valenciana asumió el gasto de este importe, que «permitió el enriquecimiento personal de miembros del Grupo Correa» y que para ello se firmó un convenio de colaboración entre RTVV y la FVEMF, el 27 de febrero de 2006, que «no hacía falta».

En este sentido, ha reconocido que, por su participación en el contrato, recibió de la Gürtel casi medio millón de euros y que fue agasajado con prendas de vestir por el importe de 3.550 euros.

Asimismo, ha señalado que para elaborar el contrato para el suministro de pantallas, sistemas de megafonía y vídeo en régimen de alquiler para poder seguir el recorrido del Pontífice participaron «bajo su responsabilidad», los entonces directivos Ricardo Calatayud y Luis Sabater, también acusados en la vista oral.

COTINO «CONTROLÓ» Y DIO «INDICACIONES», SEGÚN UN ACUSADO

Precisamente Sabater ha sido otro de los acusados que ha querido ejercer su derecho a la última palabra para reconocer su participación en el amaño de la contratación. A través de videoconferencia, el que fuera jefe del departamento técnico de RTVV ha asegurado que la primera vez que escuchó sobre el contrato para la instalación de pantallas fue en una reunión en la que Cotino indicó a García Gimeno que tenía que encargarse de ello y que por ese motivo el exdirector de la televisión le ordenó ponerse en contacto con ‘el Bigotes’.

Sabater ha concluido su turno para asegurar que el expresidente de las Cortes Valencianas y exconsejero de Agricultura «tuvo una intervención directa en la determinación del número final de pantallas que se puso en el pliego técnico» y que en «más de una ocasión estuvo controlando los trabajos previos que se realizaban en las pantallas dando indicaciones sobre las necesidades del evento».

El último en intervenir ha sido el exdirector de Antena en el ente público Antonio de la Viuda, quien ha justificado su intervención en la contratación en la «confianza» que tenía en Sabater porque le consideraba el «mejor» en cuestiones técnicas.

El resto de la veintena de acusados, como los líderes de la Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, y los que han alcanzado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, como ‘el Bigotes’, han renunciado a este turno de última palabra.

Con este trámite el juicio, que comenzó el pasado 9 de marzo y que tuvo que ser suspendido durante el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus, queda visto para sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El exdirector de RTVV admite que recibió «instrucciones políticas» para contratar a la Gürtel para la visita del Papa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

30 segundos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

19 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace