Mercados

El euro se convierte en el rey de los bonos verdes a la espera del Plan de Recuperación

Incluyendo todas las divisas, en el primer trimestre de 2021 se emitieron en los mercados más de 81.000 millones de euros en bonos verdes en emisiones iguales o superiores a 100 millones de euros. Estos tres primeros meses del año representan algo menos de la mitad de la emisión total del año pasado.

“Por supuesto, creemos que la emisión de 2020, a pesar de haber superado a la de 2019, perdió algo de fuerza debido a la atención dedicada al impacto negativo de la pandemia de Covid-19 y a la necesidad de emitir bonos sociales y sostenibles para mitigar el efecto de la crisis”, señalan los analistas de ING Nadège Tillier y Padhraic Garvey en un informe. Sin embargo, “el primer trimestre demuestra que el crecimiento más suave de 2020 fue sólo una desaceleración ‘técnica’ y que los temas del clima y la transición energética siguen siendo las principales prioridades para los gobiernos y varias empresas”.

Por divisas, y “en línea con lo que hemos visto en los trimestres anteriores”,  el euro sigue siendo la principal moneda utilizada para imprimir bonos verdes, según muestran los datos del banco holandés.

El euro se convierte en el rey de los bonos verdes

“Con un 59% del total de las emisiones de bonos verdes en los tres primeros meses del año, la moneda europea siguió apoyando el liderazgo de los gobiernos, organismos y empresas europeos en lo que respecta a las inversiones en sostenibilidad”, apuntan Tillier y Garvey, que esperan “una nueva aceleración cuando la pandemia del Covid-19 quede atrás”.

El 14 de abril de 2021, la Unión Europea dio a conocer sus objetivos en materia de emisión de bonos de sostenibilidad. Entre mediados de 2021 y 2026, la emisión total de bonos ‘NextGenerationEU’, el corazón del Plan de Recuperación de la UE, ascenderá a 800.000 millones de euros, de los cuales el 30% (250.000 millones de euros) serán bonos verdes.

En 2021, y a partir de julio, se lanzarán al mercado hasta 65.000 millones de euros, una vez que la UE haya finalizado sus normas sobre bonos verdes europeos. “El objetivo del programa es apoyar la transición ecológica europea, así como aumentar el tamaño del mercado de bonos verdes y permitir a los inversores diversificar aún más su cartera de inversiones verdes”, recuerdan los analistas.

Mientras, los bonos emitidos en dólares representaron el 37% del total de las emisiones. “Creemos que la emisión en dólares, especialmente por parte de agencias y empresas estadounidenses, podría aumentar en los próximos meses y años debido a la ambición de la nueva administración estadounidense de poner al país en línea con algunos objetivos sostenibles”, reconocen los expertos de ING.

Emisiones por sectores

Por sectores, las instituciones financieras y el sector industrial fueron los emisores más activos en los mercados de bonos verdes, con 23.500 millones de euros y 20.000 millones de euros respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El euro se convierte en el rey de los bonos verdes a la espera del Plan de Recuperación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace